Un estudio realizado por investigadores españoles ha descubierto que una variante genética es responsable de que el déficit de atención combinado con hiperactividad (denominado TDAH en términos médicos) persista en… read more →
Esta tarde tomará posesión de su plaza en la Real Academia de Medicina José Miguel García Sagredo. La institución reconoce así por primera vez la relevancia académica de la Genética,… read more →
La mala alimentación y hábitos de vida hacen que cada vez haya más jóvenes con problemas de sobrepeso y obesidad en la Región de Murcia, cifras que ya alcanzan el… read more →
Hace ya algún tiempo que corre por el mundo sanitario una coletilla que ha calado muy hondo. Todos hablan ya de Medicina Personalizada y se intuye que ha llegado el… read more →
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en el descubrimiento de un linaje de origen amerindio en cuatro familias de Islandia. Una mujer habría sido llevada por… read more →
La larga infancia de los ‘Homo sapiens’, que dificulta la supervivencia de las crías durante muchos años, podría ser la clave de su éxito en el planeta respecto a otros… read more →
Ampararse en la genética para explicar quiénes somos es una coletilla que se ha instalado en el conocimiento como si se tratara de algo que irremediablemente formara parte del destino.… read more →
El 90% de queratosis seborreicas, un frecuente tumor benigno de la piel, tiene alteraciones genéticas que también están muy implicadas en otros tipos de cáncer, como el de vejiga. Sin… read more →
En septiembre del año pasado, el estadounidense de origen francés Philippe Padieu fue condenado a 45 años de cárcel por «asalto agravado por utilización de un arma peligrosa» a seis… read more →
Este año Genyca ha querido participar en la Semana de la Ciencia junto con la Asociación de Celiacos de Madrid en una de las actividades que ha realizado durante esta… read more →