El equipo dirigido por la Dra. Alicia García Arroyo ha descrito por primera vez una mutación en la proteína celular MMP17 en una paciente con aneurisma hereditario. En el trabajo… read more →
El carcinoma de pulmón, el tipo de cáncer que más muertes causa en el mundo, puede tener los días contados, y es que un equipo de investigadores del del Centro… read more →
Unas ‘tijeras’ moleculares que cortan las mutaciones en los óvulos. Es una nueva técnica genética que podría ayudar a evitar la transmisión de enfermedades hereditarias porque consigue eliminar las mutaciones… read more →
En el estudio participan también grupos del Hospital Clínico, Idibaps, Hospital San Juan de Dios e Instituto de Bioingeniería de Cataluña, todos en Barcelona. Salvadora Cívico, Josep M. Campistol, Juan… read more →
El TSJ de Cataluña condena al Catsalut por no hacer una biopsia de Corion para detectar la fibrosis quística de un feto y que ya afectó a un hermano. Los… read more →
La unidad D·IRON ofrece la siguiente oferta de trabajo para cubrir una baja maternal. Se busca licenciado/a con experiencia laboral de al menos un año en diagnóstico genético. Más detalles… read more →
Este próximo 25 de Abril de 2015, como cada año celebramos el día del ADN. Consulta las numerosas actividades programadas por la AEHG para conmemorar este día aquí: Programa Dia… read more →
BECAS POST-RESIDENCIA Convoca: Fundación José Luis Castaño y Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular Convocatoria de ocho becas post-residencia para aquellos facultativos especialistas del Laboratorio Clínico que… read more →
Una proteína que activa la producción de nucleótidos (las letras químicas a, c, g, t que son los eslabones del ADN) se ha mostrado capaz de revocar los síntomas de… read more →
Islandia es un gran laboratorio natural. Esta isla, colonizada en el año 870, reúne tres características que han atraído la atención de los investigadores. La primera, que en sus 100.000… read more →