El objetivo del curso es mejorar el conocimiento de la enfermedad tanto en niños como en adultos. Fecha: 23 de Noviembre de 2012 Inscripción gratuita Más información:Curso Enfermedad Celíaca Agencia… read more →
Los profesores del Departamento de Formación de Genyca Innova ponen a su disposición una nueva convocatoria del curso de Técnicas de Biología Molecular en el laboratorio de diagnóstico genético, para… read more →
Existen numerosas bases de datos y distintos programas online de uso libre, a disposición del científico y del sanitario. Éstos constituyen una herramienta fundamental en el trabajo diario, tanto en… read more →
El próximo 26 de octubre se celebrará la VII jornada Interhospitalaria de Genética clínica en Madrid. Coordinación: Servicio de Genética- Fundación Jiménez Díaz Lugar: Aula Magna Fundación Jiménez Díaz- Av.… read more →
Nueva convocatoria del curso de «PCR en el laboratorio: optimización y aplicaciones». Se celebrará el próximo 6 de noviembre en el aula de bioinformática del centro de Madrid (Metro Ópera).… read more →
Los avances en las técnicas de diagnóstico genético han proporcionado la posibilidad de detectar inequívocamente, incluso prenatalmente o antes de que se manifiesten, enfermedades hereditarias que, hasta la fecha, sólo… read more →
La Lengua de Signos Española L.S.E. es una lengua oficial del estado español reconocida desde 2007. Es un lenguaje basado en signos visuales que se acompañada de expresión facial y… read more →
Los profesores del Departamento de Formación de Genyca Innova ponen a su disposición el curso de Técnicas de Biología Molecular en el laboratorio de diagnóstico genético, para ayudarle a mantenerse… read more →
Genyca dentro del proyecto de formación AULA GENYCA les recuerda que del próximo 16 al 20 de abril se impartirá el curso cuyo título es: “Genética Clínica y Diagnóstico Molecular”.… read more →
La Genética Clinica cada vez está más presente en nuestra sociedad. Este avance era necesario si se tiene en cuenta que actualmente se conocen más de 20.000 desórdenes hereditarios que… read more →