Desde que en 2006 se consiguió reprogramar simples células adultas de la piel para transformarlas en células madre iPS, tan versátiles como las células madre embrionarias, este procedimiento siempre se… read more →
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que más de un 70% de los tumores de vejiga presentan mutaciones somáticas en un mismo gen, la proteina TERT,… read more →
El descifrado del genoma humano en el año 2000 supuso todo un hito en la historia de la ciencia y un paso fundamental hacia un conocimiento más completo de la… read more →
A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por… read more →
Investigadores del ‘Beth Israel Deaconess Medical Center’ (BIDMC, en sus siglas en inglés), en Boston (Estados Unidos), y la Escuela Universitaria de Medicina de Boston (BUSM, en sus siglas en… read more →
De nuevo buenas noticias asociadas a la dieta mediterránea. El patrón alimenticio -reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad- es capaz de ‘frenar’ la predisposición genética para sufrir un… read more →
Investigadores del Centro Infantil Johns Hopkins y el Instituto Johns Hopkins de Medicina Genética, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, han descubierto que una vía genética defectuosa ya conocida por su… read more →
Un proyecto en el que participan veintinueve socios de toda Europa ha logrado descubrir dietas y productos innovadores que podrían evitar que aquellos susceptibles a ganar peso lleguen a la… read more →
Durante milenios, el Delta del río Ganges, en Bangladesh, ha sido una fuente de cólera. Fue allí donde se originó la enfermedad que cada año afecta a entre tres y… read more →
La aplicación médica más inmediata de las células madre no son los trasplantes, sino el uso de cultivos celulares derivados de los pacientes para estudiar a fondo las claves de… read more →