Las declaraciones que el ministro de Justicia ha hecho en una entrevista al diario El País muestran el empeño de Alberto Ruíz Gallardón, de modificar la actual ley del aborto… read more →
Como norma general, para el diagnóstico de las malformaciones fetales se realizan dos ecografías. La primera en la semana 12, cuando finaliza el primer trimestre de gestación. Con esta prueba… read more →
Nunca he visto a Francis Crick comportarse con modestia?. Esa fue la frase con que la pareja científica de Crick, James Watson, decidió arrancar La doble hélice, uno de los… read more →
Las células madre del organismo son aquellas que tienen la capacidad de dividirse y de diferenciarse en diversos tipos de células especializadas; y son susceptibles de ser usadas como tratamiento… read more →
Mientras sus vasallos escupían sangre antes de morir por una horrible peste o eran mutilados con alabardas en los campos de batalla, los reyes europeos de la Edad Moderna se… read more →
El caso a estudio, denominado Asociación Patológica Molecular versus Myriad Genetics (12-398), plantea si el hecho de haber descubie rto cómo decodificar material genético, concretamente relacionado con la predisposición a… read more →
El Proyecto Varioma Humano organizará la ingente cantidad de información acumulada en distintos lugares del planeta gracias al espectacular avance de las técnicas de secuenciación masiva. Hoy en día ya… read more →
Los días 25, 26 y 29 de Abril, con motivo del 60 aniversario del descubrimiento del ADN, se han organizado charlas y actividades para acercar su conocimiento a toda la… read more →
Un estudio, publicado en la revista Nature Genetics, explora un nuevo mecanismo que puede contribuir al desarrollo de diversos tumores, incluyendo la leucemia linfática crónica, una forma de cáncer que… read more →
Oviedo, 10 mar (EFE).- «Todos podemos ser celíacos, hasta que no se demuestre lo contrario», asegura Luis Rodrigo, doctor experto en enfermedad celíaca (EC), considerada tradicionalmente como un trastorno infantil… read more →