La respuesta a la pregunta de qué nos hace humanos quizás resida más en lo que nos falta que en lo que sí tenemos. Compartimos el 96% de nuestro mapa… read more →
Un equipo internacional de científicos ha identificado trece genes que aumentan el riesgo de que una persona desarrolle una enfermedad arterial coronaria (EAC). Anteriormente, no se sabía que la mayoría… read more →
Científicos del Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación de la Salud (NIHR BRC) en el Colegio Real de Londres en Reino Unido han identificado un único gen… read more →
La colaboración de más de 100 equipos de investigadores de todo el mundo ha permitido avanzar un paso importante para conocer la influencia que tiene el ADN sobre los problemas… read more →
En la mayor parte de las especies, humana incluida, el sexo suele diferenciarse a nivel genético porque las hembras tienen un par de cromosomas X y los machos sólo tienen… read more →
El día en que un enfermo pueda regenerar sus órganos afectados a partir de un puñado de células extraídas de su propia piel está hoy un poco más lejos. Dos… read more →
Aunque la obesidad y el sedentarismo están detrás de gran parte de los casos de diabetes tipo 2, la herencia genética también parece tener mucho que ver en su aparición.… read more →
Una pequeña diferencia en la secuencia de ADN predice el grado de discapacidad después de un ictus, según un estudio dirigido por la Universidad de Salamanca que se publica en… read more →
Pese a lo que pueden indicar las apariencias, un equipo internacional de científicos ha establecido que dos gusanos marinos simples, del género Xenoturbellida y del filo acelomorfos, tendrían un grado… read more →
Daniel tiene 12 años y vive con Síndrome de Apert, un trastorno congénito que hace que los huesos del cráneo se cierren antes de tiempo impidiendo un correcto desarrollo del… read more →