Un equipo de científicos y representantes de empresas del Reino Unido y Estados Unidos ha desarrollado el primer mapa exhaustivo y en alta resolución de un prometedor cultivo energético llamado… read more →
Genyca dentro del proyecto de formación AULA GENYCA les recuerda que del próximo 16 al 20 de abril se impartirá el curso cuyo título es: “Genética Clínica y Diagnóstico Molecular”.… read more →
Un equipo de investigación multinacional, dirigido por científicos de la Universidad de Duke, ha identificado la razón sobre por qué algunos pacientes no responden a algunos de los medicamentos contra… read more →
El 21 de mazo se celebra del Día Mundial del Síndrome de Down, porque esta fecha hace referencia a la triplicación (trisomía) del cromosoma 21. Naciones Unidas ha reconocido la… read more →
Un equipo de investigadores españoles y polacos financiados con fondos europeos ha descubierto la estructura de un complejo proteínico esencial para la biogénesis y el transporte del ARN mensajero (ARNm).… read more →
Genome Research publica en su último número los datos sobre un nuevo mecanismo que el parásito de la malaria Plasmodium falciparum utiliza para adaptarse a los cambios habituales que se… read more →
Existe un especial interés en el papel de la inflamación en la aterosclerosis pero hasta ahora no se había encontrado una relación causal directa con un biomarcador de inflamación específico.
Con el abaratamiento de las técnicas para leer y analizar el genoma, cada vez más personas encargan la secuenciación del suyo. Aún falta para que la información que contiene sea… read more →
El ácido retinoico (vitamina A) y los corticoides son hormonas que se encuentran a nuestro cuerpo que protegen del estrés oxidativo, disminuyen la inflamación y están implicadas en procesos de… read more →