Aula Genyca organiza una nueva edición del Curso práctico de Biología Molecular en diagnóstico genético. La variedad de metodología disponible para el diagnóstico genético, así como su creciente importancia social… read more →
El infarto de miocardio se produce cuando una parte del músculo cardiaco se queda sin riego. Y su peor secuela es que la zona afectada se convierte en cicatriz: un… read more →
La Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), es una entidad privada, sin ánimo de lucro, constituida para ayudar a las familias en los problemas que la Esofagitis Eosinofílica (EoE) pueda… read more →
Cada día se descubre un gen relacionado con alguna enfermedad. La información es válida, pero puede ser frustrante: de nada sirve saber qué gen hay que cambiar o eliminar si… read more →
Más de 15.000 personas que han sido asesinadas en México en los últimos seis años permanecen sin identificar y la mayoría fueron sepultadas en fosas comunes, según cifras difundidas este… read more →
La Dirección Generalde Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de publicar en el BOE el último borrador de Real Decreto por el que se regula… read more →
Las protagonistas de este reportaje dirigen empresas y tienen éxito. Opinan que para las mujeres es más difícil llamar la atención y ser respetadas en las altas esferas. “Nosotras tenemos… read more →
Entrevista al investigador Carlos López-Otín, que coordina desde la Universidad de Oviedo el proyecto genoma de la leucemia. Científicos de doce países trabajan en el Consorcio Internacional del genoma del… read more →
Una variante genética localizada en el cromosoma 12 está relacionada con la esclerosis múltiple, según revela una investigación lidera por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La región del… read more →
Existen numerosas bases de datos y distintos programas online de uso libre, a disposición del científico y del sanitario. Éstos constituyen una herramienta fundamental en el trabajo diario, tanto en… read more →