Biólogos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han desarrollado un método para visualizar la actividad de los genes en las células individuales. El método es tan eficiente que, por primera… read more →
Las causas genéticas específicas de ‘enfermedades complejas’, una categoría de trastornos que incluyen el autismo, la diabetes y las enfermedades del corazón, son en gran medida desconocidas debido a las… read more →
OCTUBRE: – Curso práctico de Biología Molecular en diagnóstico genético FECHA: del 16 al 18 de octubre HORARIO: 15-19h. PROGRAMA: Curso_Biologia_Molecular_FP2013 NOVIEMBRE: – PCR en el laboratorio: optimización y aplicaciones.… read more →
Investigadores de Universidad Pompeu Fabra (UPF) han conseguido recopilar las mutaciones descritas en 4.623 tumores originados en trece órganos diferentes para identificar los genes implicados en el desarrollo del cáncer.… read more →
En muchos sentidos, el organismo humano se parece a un ordenador. Toda la información básica para su desarrollo y su funcionamiento se almacena en un disco duro muy especial, el… read more →
Hace unos meses tuvimos el placer de contar con una alumna ejemplar procedente de Ecuador. Su aprendizaje durante esas 4 semanas y su dedicación nos llena de energías para continuar… read more →
Desde que en 2006 se consiguió reprogramar simples células adultas de la piel para transformarlas en células madre iPS, tan versátiles como las células madre embrionarias, este procedimiento siempre se… read more →
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que más de un 70% de los tumores de vejiga presentan mutaciones somáticas en un mismo gen, la proteina TERT,… read more →
El descifrado del genoma humano en el año 2000 supuso todo un hito en la historia de la ciencia y un paso fundamental hacia un conocimiento más completo de la… read more →
A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por… read more →