El ARN codificante (que se traduce en proteínas) de más del 75% de los genes de la bacteria Staphylococcus aureus presenta regiones de solapamiento con ARN no codificante o con… read more →
España crea un innovador dispositivo de análisis genético que identifica la causa del retraso mental
La tecnología, pionera en el mundo, se basa en la realización de un test que mejora el diagnóstico genético de la enfermedad respecto a métodos tradicionales.
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha secuenciado en perros, lobos y coyotes el gen Prdm9, implicado en la formación de gametos en un… read more →
Cinco mutaciones en cinco puntos distintos del genoma del virus de la gripe aviar H5N1 le permitirían transmitirse con facilidad entre humanos, según muestran varios experimentos realizados en el Erasmus… read more →
Combinando la evolución experimental, secuenciación genómica y epidemiología molecular, hemos hallado nuevas mutaciones en la polimerasa de ARN de cepas multirresistentes de tuberculosis”, ha dicho Iñaki Comas sobre su estudio,… read more →
La hemofilia B es una enfermedad que afecta aproximadamente a uno de cada 30.000 hombres. La causa es un gen defectuoso que impide que fabriquen la proteína factor IX de… read more →
Un proyecto en el que colabora el Clínico de Barcelona muestra que los cambios en la expresión de genes relacionados con metabolismo del hierro en tejido hepático predicen si se… read more →
En condiciones de hipoxia se pone en marcha un mecanismo para que las células se defiendan de esa situación y puedan sobrevivir. Un grupo del Hospital de La Princesa, de… read more →
Más de la mitad de la población del planeta se alimenta básicamente de arroz, cuyos granos aportan la quinta parte del consumo mundial de calorías. Es una planta estratégica y… read more →