El infarto de miocardio se produce cuando una parte del músculo cardiaco se queda sin riego. Y su peor secuela es que la zona afectada se convierte en cicatriz: un… read more →
Cada día se descubre un gen relacionado con alguna enfermedad. La información es válida, pero puede ser frustrante: de nada sirve saber qué gen hay que cambiar o eliminar si… read more →
Más de 15.000 personas que han sido asesinadas en México en los últimos seis años permanecen sin identificar y la mayoría fueron sepultadas en fosas comunes, según cifras difundidas este… read more →
La Dirección Generalde Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acaba de publicar en el BOE el último borrador de Real Decreto por el que se regula… read more →
Entrevista al investigador Carlos López-Otín, que coordina desde la Universidad de Oviedo el proyecto genoma de la leucemia. Científicos de doce países trabajan en el Consorcio Internacional del genoma del… read more →
Una variante genética localizada en el cromosoma 12 está relacionada con la esclerosis múltiple, según revela una investigación lidera por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La región del… read more →
Un consorcio internacional, con participación de varios centros españoles, ha identificado nuevos loci genéticos que relacionan bajo peso al nacer y DM2. El trabajo, que se publica hoy en Nature… read more →
El estudio, que ha sido publicado en la revista Nature, ha identificado una molécula que regula la duplicación de las células cuando, al mismo tiempo, se producen cambios ambientales, de… read more →
La genética de cada persona, junto con marcadores del estudio metabolómico predecirán el riesgo individaul de desarrollo de enfermedades. Conseguir un envejecimiento saludable, que no es sinónimo de longevidad, es… read more →
Este estudio viene a ampliar los conocimientos de los que se disponen sobre determinados cambios genéticos que incrementan la susceptibilidad de un niño a este cáncer infantil y también favorecen… read more →