La enfermedad celíaca es cinco veces más frecuente en los niños que en los adultos, según se desprende de los resultados de un estudio médico hecho público hoy.
Un estudio realizado a escala paneuropea ha revelado cinco nuevas variantes genéticas responsables de la enfermedad de Parkinson. Esta investigación fue financiada en parte por la iniciativa NEURON («Red europea… read more →
Durante el V Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras, donde se leyó la Declaración por la Igualdad de Oportunidades de las personas afectadas por Enfermedades Raras y… read more →
El próximo 28 de febrero se conmemorará el día internacional de las Enfermedades Raras. Entre el 80 y 90 por ciento de las patologías raras son de causa genética. Todas… read more →
Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona, liderados por el oncólogo Joaquim Bellmunt, la Universidad de Harvard y el Dana Farber Cancer Institut de Boston han dado un paso adelante… read more →
Un trabajo que se publica hoy en Science refuta la hipótesis que defiende que la evolución humana se debe principalmente a mutaciones genéticas beneficiosas (barrido selectivo) que quedan rápidamente establecidas.
Todo empezó como una investigación para averiguar por qué una comunidad ecuatoriana de los Andes tenía una estatura tan bajita, un tipo de enanismo denominado síndrome de Laron. Pero el… read more →
La hipertensión puede ser causada, en algunas ocasiones, por tumores productores de hormonas benignas del cortex adrenal. Un estudio realizado por investigadores suecos y americanos ha descubierto ahora una causa… read more →
Conocer más sobre los signos del Síndrome de Turner y el tratamiento para cada uno de ellos, así como ayudar a interpretar con corrección los problemas que puedan surgir, es… read more →
Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) aseguran que la mutación de algunos genes del sistema inmune puede jugar un papel clave en el desarrollo de algunas enfermedades mentales, aumentando… read more →