La mala alimentación y hábitos de vida hacen que cada vez haya más jóvenes con problemas de sobrepeso y obesidad en la Región de Murcia, cifras que ya alcanzan el… read more →
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en el descubrimiento de un linaje de origen amerindio en cuatro familias de Islandia. Una mujer habría sido llevada por… read more →
La larga infancia de los ‘Homo sapiens’, que dificulta la supervivencia de las crías durante muchos años, podría ser la clave de su éxito en el planeta respecto a otros… read more →
Este año Genyca ha querido participar en la Semana de la Ciencia junto con la Asociación de Celiacos de Madrid en una de las actividades que ha realizado durante esta… read more →
Un nuevo mapa genético basado en niños con dislexia aclara la relación entre el uso preferente de una de las manos y trastornos del lenguaje y aporta datos nuevos a… read more →
Pacientes con fibrosis quística acudirán el miércoles a la sede del Parlamento y la Comisión Europea
Una delegación de pacientes con fibrosis quística de toda Europa y sus familiares acudirán este miércoles, 10 de noviembre a Bruselas a reunirse con miembros del Parlamento y la Comisión… read more →
El gen responsable del síndrome X frágil -la premutación (55-200 CGGs) en FMR1- se asocia con otras dos patologías: la insuficiencia ovárica primaria y el síndrome de temblor/ataxia asociado al… read more →
La gente con hipertensión está de suerte: científicos financiados con fondos comunitarios han descubierto una nueva variante génica que podría servir para diseñar medidas más eficaces para la prevención y… read more →
Aunque se ha demostrado que variaciones en el número de copias, inserciones o eliminaciones de material genómico, juegan un papel común y de superposición en los dos trastornos, no se… read more →
De entre los tumores más importantes en el campo del cáncer hereditario se encuentra el cáncer colorrectal que puede prevenirse en un porcentaje muy importante de casos si se asesora… read more →