Revela una variedad de genes mutados que están implicados en la enfermedad e identifica mecanismos que podrían convertirse en dianas terapéuticas
Algunos genes que predisponen a padecer determinadas enfermedades con alta probabilidad, se transmiten de generación en generación. Para progenitores y descendencia, esta carga se ha convertido en una dura condena… read more →
Genyca como en ocasiones anteriores invita y anima a especialistas en obesidad y nutrición a que participen en nuestros Seminarios de Obesidad y Genética. El VI Seminario de Obesidad y… read more →
El adjetivo pequeño resulta aplicable hasta para los científicos que se dedican a la investigación de las enfermedades del crecimiento (los pocos fondos determinan la escasez de los grupos de… read more →
El estudio identifica los primeros factores de riesgo genético asociados con la preeclampsia en pacientes con lupus y anticuerpos antifosfolípidos y también valida estos factores de riesgo en pacientes sin… read more →
La calidad de la carne del cerdo ibérico ya tiene un secreto menos. Un grupo de investigadores ha logrado descifrar parcialmente el genoma del cerdo ibérico a través de técnicas… read more →
Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un gen que determina la presencia o ausencia de las pepitas en una variedad de la fruta… read more →
Expertos en Medicina Genómica piden una especialidad y una mayor transferencia a la práctica Clínica
En la VI Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada, celebrada en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, se destacó la importancia de la Medicina Genómica, una disciplina a… read more →
La revista científica ‘Nature Genetics’ ha publicado un estudio en el que ha participado un grupo de investigadores españoles sobre los factores genéticos asociados a la narcolepsia, un trastorno del… read more →
El Proyecto Genoma Médico abre sus puertas en el Parque Científico Tecnológico Cartuja 93 de Sevilla para estudiar, conocer y caracterizar un gran número de enfermedades de base genética, principalmente… read more →