Nuevas investigaciones refuerzan la tesis del origen genético de la migraña, enfermedad que tiene como síntoma principal el intermitente dolor de cabeza y que puede llegar a ser invalidante. Investigadores… read more →
Científicos de la Universidad de Washington han reconstruido por primera vez el ADN de un feto sin necesidad de acceder hasta él. Para ello han tomado muestras de la sangre… read more →
Un gen que reside el interior de otro y ambos con efectos opuestos. El primero ayuda a mantener el cáncer a raya, el segundo lo promueve. El yin y el… read more →
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iskVrp5HlV4#t=0s] Ser celiaco es una de esas cosas que te cuentan y piensas que es una “tontería” más, pero en realidad puede llegar a ser un gran impedimento para realizar… read more →
El LXI Congreso de la Asociación Española de Pediatría prestará especial atención a la pediatría preventiva. Su vertiente genética aún está por desarrollar; otros aspectos, como la nutrición, deben ser… read more →
La secuenciación del ADN del tomate, una investigación internacional en la que han participado grupos españoles, refleja que este fruto logró salvarse de la ‘extinción masiva’ que acabó con el… read more →
Un adolescente estadounidense de quince años, Jack Andraka, ha inventado una nueva forma, simple y barata, para detectar el cáncer de páncreas incipiente, según ha informado la cadena CNN.
Las 14 razas de perro que hasta ahora eran consideradas como únicos restos de sus ancestros caninos debido a sus diferencias genéticas con las razas modernas poseen estas características a… read more →
Un equipo internacional de investigadores dirigidos desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado nuevas variantes genéticas capaces de activar la esclerosis sistémica o esclerodermia, una enfermedad autoinmune… read more →
Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado nuevas variantes genéticas capaces de activar la esclerosis sistémica o esclerodermia, una enfermedad autoinmune… read more →