El descubrimiento fomenta el conocimiento de los mecanismos reguladores que controlan la expresión genética durante el desarrollo embrionario inicial Investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos han identificado… read more →
La relación entre los niveles de colesterol en sangre y la enfermedad de Alzheimer parece evidente. Lo que no está tan claro es de qué forma afectan estos lípidos a… read more →
Diseñado por un profesor de Biología Celular de la Universidad de Alcalá (UAH), este programa bioinformático analiza secuencias de ADN, ARN y proteínas
Un equipo internacional de investigadores dirigidos por las universidades de Leicester y Cambridge (Reino Unido) ha descubierto marcadores genéticos que permiten reconocer a personas con propensión a la formación de… read more →
La genética por sí sola no basta para dar explicación a determinadas preguntas. ¿Por qué el ADN de una persona, al cabo de los años y, al margen de mutaciones,… read more →
Un genetista valenciano y científicos del Carlos III investigan la susceptibilidad genética de las mujeres.
Un estudio realizado con población de la costa atlántica y Bogotá permite avanzar hacia el conocimiento del origen de las enfermedades autoinmunes (EAI), que afectan al 5% de la población… read more →
Unos investigadores de Europa, Asia y Estados Unidos han identificado los dos genes esenciales para el control de la acumulación y la eliminación de toxicidad del arsénico en las células… read more →
La hipercolesterolemia familiar hereditaria, que se expresa con niveles muy altos de colesterol desde la infancia y está sin diagnosticar en el 80% de los casos, afecta a una de… read more →
El Foro Internacional sobre política sanitaria en hipercolesterolemia familiar de Castilla y León ha reunido a varios expertos para realizar una actualización científica y hacer una puesta en común del… read more →