Si hay un cáncer de mal pronóstico en el universo femenino, ese es el cáncer de ovario invasivo. Se trata de un tumor letal y escurridizo con señales de alarma… read more →
El laboratorio Genyca Innova se traslada, en esta ocasión, al IX CONGRESO NACIONAL FACE para brindar a los socios y familiares de FACE y ACECAN la oportunidad de conocer si… read more →
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una mutación genética asociada a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y a una enfermedad relacionada denominada demencia frontotemporal (DFT) que, en palabras de… read more →
En el marco de la Jornada Cicerone, organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), los expertos han afirmado que en 10… read more →
Una terapia génica que se basa en la expresión de NIS bajo control de la telomerasa permite el tratamiento con yodo radiactivo en un amplio espectro de tumores. El trabajo,… read more →
Hoy se publica un estudio internacional con participación española en Nature Genetics sobre la identificación de una mutación en la región terminal de p53, que se asocia con un riesgo… read more →
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital General de Elche (Alicante) ha puesto en marcha un proyecto de investigación cuyo objetivo es estudiar vías alternativas de detección de cáncer… read more →
Un año más, la Unidad de Genética y Formación Continuada de del Hospital de Getafe organiza un Curso de Genética Clínica que este año cuenta con su 6ª Edición. El… read more →
La adermatoglifia sería una pesadilla para la Interpol si no fuera una rara condición genética, pues despoja a quien la sufre de sus huellas dactilares.