Las pruebas sanguíneas detectan la agresividad de la enfermedad al medir los cambios en la actividad genética. Una técnica de codificación genética desarrollada recientemente puede predecir cuán grave es el… read more →
Una novedosa técnica, disponible en Uruguay, analiza el genoma humano del embrión en tratamientos in vitro para descartar cientos de posibles patologías. Hace apenas un mes, una clínica de fertilidad… read more →
El Premio Nobel de Medicina 2012 fue adjudicado en Estocolmo a un japonés y un británico por sus trabajos sobre la reversibilidad de las células madre, que permiten crear todos… read more →
La Fundación Rementería, en colaboración con la Fundación de Investigaciones Biomédicas, ha desarrollado un programa que permite calcular el riesgo de sufrir Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), la… read more →
Algunas raras enfermedades genéticas se manifiestan a las pocas horas de nacer. Eso hace de la UCI neonatal un lugar idóneo para diagnosticar algunas de estas patologías en las que… read more →
Un equipo de investigadores se ha valido de tecnología nueva para desvelar tres regiones genéticas relacionadas con la cirrosis biliar primaria (CBP), una enfermedad crónica y progresiva que afecta al… read more →
Las personas que llevan la mutación genética para la enfermedad de Huntington aprenden más rápido que las personas sanas. Cuanto más pronunciada sea la mutación, más rápido será el aprendizaje.… read more →
Investigadores descubren que el cambio de roles dentro de la colmena tiene su reflejo en cambios epigenéticos reversibles Un grupo de investigadores ha descubierto que existe un vínculo entre el… read more →
Nuestro ADN está continuamente expuesto a daño. El riesgo es inevitable desde el mismo momento en que la célula se divide y se replica nuestro código genético. La acumulación de… read more →
No es frecuente que revistas de tan alto impacto como ‘Science’, ‘Nature’, ‘Genome Research’ o ‘Genome Biology’ se pongan de acuerdo para publicar simultáneamente los datos de un trabajo, pero… read more →