Una investigación liderara por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una mutación genética responsable de la hiperplexia, más comúnmente conocida como enfermedad del sobresalto. El hallazgo ha… read more →
Aunque todavía no se conocen los mecanismos genéticos de la artrosis, sí parece claro que el grado de expresión de diferentes genes está alterado y que la herencia se convertirá… read more →
La influencia de los factores ambientales sobre el desarrollo de enfermedades empieza a tomar cuerpo en el área pediátrica. Los profesionales consideran que los cambios epigenéticos pueden producirse de forma… read more →
La glicoproteína P está altamente relacionada con la adquisición de resistencia a múltiples fármacos. Un grupo del Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Miguel Hernández, de Alicante,… read more →
Al pensar en la selva pocos se la imaginan en los climas más al norte pero la verdad es que existen en latitudes con temperaturas mucho más frías que las… read more →
Los problemas de aprendizaje, que afectan a un dos por ciento de la población mundial, son sumamente complejos de diagnosticar ya que pueden ser causados por mutaciones genéticas mayoritariamente desconocidas.
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación para la Malaria Johns Hopkins ha modificado genéticamente una bacteria que habitualmente se encuentra en el intestino del mosquito y ha visto… read more →
Ante el “inminente” reconocimiento oficial de la especialidad de Genética Clínica, los expertos aseguran que ayudará a aportar “algunas respuestas a cuestiones emergentes sobre la aplicación clínica de los avances… read more →
nvestigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han secuenciado, por primera vez, el genoma de un feto, utilizando sólo una muestra de sangre de la madre.… read more →
Un consorcio de nueve centros de investigación públicos y privados ha obtenido el genoma del melón, una de las especies de mayor interés económico en todo el mundo. Es la… read more →