El 21 de mazo se celebra del Día Mundial del Síndrome de Down, porque esta fecha hace referencia a la triplicación (trisomía) del cromosoma 21. Naciones Unidas ha reconocido la… read more →
Un equipo de investigadores españoles y polacos financiados con fondos europeos ha descubierto la estructura de un complejo proteínico esencial para la biogénesis y el transporte del ARN mensajero (ARNm).… read more →
Genome Research publica en su último número los datos sobre un nuevo mecanismo que el parásito de la malaria Plasmodium falciparum utiliza para adaptarse a los cambios habituales que se… read more →
Existe un especial interés en el papel de la inflamación en la aterosclerosis pero hasta ahora no se había encontrado una relación causal directa con un biomarcador de inflamación específico.
Con el abaratamiento de las técnicas para leer y analizar el genoma, cada vez más personas encargan la secuenciación del suyo. Aún falta para que la información que contiene sea… read more →
El ácido retinoico (vitamina A) y los corticoides son hormonas que se encuentran a nuestro cuerpo que protegen del estrés oxidativo, disminuyen la inflamación y están implicadas en procesos de… read more →
Científicos rusos anunciaron los planes de clonar un ejemplar prehistórico de mamut que estuvo congelado durante 10.000 años en el territorio de la república siberiana de Yakutia.
Lograr un tratamiento individualizado en cáncer es uno de los objetivos de la investigación. Ahora, gracias a una investigación de Universidad Case (EE.UU.) parece haberse dado un gran paso en… read more →
Investigadores de Dinamarca y Suecia han descubierto que la práctica de ejercicio físico puede alterar el ADN (ácido desoxirribonucleico) en cuestión de minutos. Aunque el código genético subyacente no se… read more →
Un equipo multicéntrico español, coordinado por el Grupo de Genes y Cáncer del Programa de Epigenética y Biología, del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge (Idibell), en Hospitalet de Llobregat, Barcelona,… read more →