Científicos norteamericanos han descubierto dos genes clave en la leucemia infantil más común. Su hallazgo puede ser una vía a una nueva terapéutica para tratar este tipo de leucemia.
Investigadores de la Academia Sínica de Taiwán han logrado avances en la identificación de las células iniciadoras de tumores cancerígenos de un tipo común de cáncer de pulmón, informó el… read more →
Las secuenciaciones de los genomas de dos supercentenarios (un hombre y una mujer mayores de 114 años) relevan en ambos un fenómeno genético que podría explicar en parte los niveles… read more →
La inactivación del gen FGF20 en ratones produce sordera, según los resultados de una investigación que se publica en PLoS Biology.
Una de las principales razones de la importancia del hierro es la participación activa en la síntesis del ADN. Un estudio del CSIC, en colaboración con las universidades de Valencia… read more →
El ARN codificante (que se traduce en proteínas) de más del 75% de los genes de la bacteria Staphylococcus aureus presenta regiones de solapamiento con ARN no codificante o con… read more →
España crea un innovador dispositivo de análisis genético que identifica la causa del retraso mental
La tecnología, pionera en el mundo, se basa en la realización de un test que mejora el diagnóstico genético de la enfermedad respecto a métodos tradicionales.
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha secuenciado en perros, lobos y coyotes el gen Prdm9, implicado en la formación de gametos en un… read more →
Cinco mutaciones en cinco puntos distintos del genoma del virus de la gripe aviar H5N1 le permitirían transmitirse con facilidad entre humanos, según muestran varios experimentos realizados en el Erasmus… read more →