Combinando la evolución experimental, secuenciación genómica y epidemiología molecular, hemos hallado nuevas mutaciones en la polimerasa de ARN de cepas multirresistentes de tuberculosis », ha dicho Iñaki Comas sobre su estudio,… read more →
La hemofilia B es una enfermedad que afecta aproximadamente a uno de cada 30.000 hombres. La causa es un gen defectuoso que impide que fabriquen la proteína factor IX de… read more →
Un proyecto en el que colabora el Clínico de Barcelona muestra que los cambios en la expresión de genes relacionados con metabolismo del hierro en tejido hepático predicen si se… read more →
En condiciones de hipoxia se pone en marcha un mecanismo para que las células se defiendan de esa situación y puedan sobrevivir. Un grupo del Hospital de La Princesa, de… read more →
Más de la mitad de la población del planeta se alimenta básicamente de arroz, cuyos granos aportan la quinta parte del consumo mundial de calorías. Es una planta estratégica y… read more →
Un artículo con participación española publicado en la edición on line de Nature Genetics demuestra el papel determinante de las mutaciones del gen GATA 6 en neonatos sin páncreas. El… read more →
La existencia de este gen FoxC1 se conocía anteriormente pero su papel en el mantenimiento de la transparencia de la córnea es un nuevo hallazgo.
La ciencia española sigue escribiendo páginas del diccionario genético de la leucemia linfática crónica, la leucemia más frecuente en nuestro país y en el resto de países occidentales. A partir… read more →
Un estudio que se publica hoy en Nature Medicine muestra un nuevo mecanismo de progresión tumoral en el que está implicado el gen CPEB4, que coordina a los genes implicados… read more →
Los especialistas de la Asociación Andaluza-Extremeña Anestesia, Reanimación y Terapeútica del Dolor (AAEAR) ven en la farmacogenética « el futuro de la Anestesia ». Durante la 56ª Reunión de esta asociación, los… read more →