Son alteraciones genómicas en las que hay pocas o demasiadas copias de las secciones de ADN.
Investigadores franceses han examinado la zona de la amígdala, una parte del encéfalo hiperactiva en individuos que sufren de ansiedad y depresión, y han descubierto que existen factores genéticos que… read more →
Un equipo de científicos europeos ha identificado la mutación que provoca la narcolepsia en una familia en la que se han producido muchos casos de esta enfermedad. Publicado en American… read more →
Científicos del Cold Spring Harbor Laboratory en Nueva York, han descubierto que una de las alteraciones genéticas más comunes en el autismo, la supresión de un grupo de 27 genes… read more →
Los niveles de expresión del gen H2AFY en la sangre podrían servir como un biomarcador para el seguimiento y el estudio de nuevos tratamientos en la enfermedad de Huntington, según… read more →
Merced a los esfuerzos de la comunidad científica internacional y varios GWAS realizados en otras poblaciones, el número de genes localizados y que están asociados con el Alzheimer ha aumentado… read more →
La revista científica ‘Nature Genetics’ ha publicado un estudio en el que ha participado un grupo de investigadores españoles sobre los factores genéticos asociados a la narcolepsia, un trastorno del… read more →
La inserción de un gen en el cerebro de afectados por una forma avanzada de párkinson es segura y mejora sus síntomas motores. Un estudio publicado en The Lancet Neurology… read more →
Una pequeña diferencia en la secuencia de ADN predice el grado de discapacidad después de un ictus, según un estudio dirigido por la Universidad de Salamanca que se publica en… read more →
Un estudio realizado a escala paneuropea ha revelado cinco nuevas variantes genéticas responsables de la enfermedad de Parkinson. Esta investigación fue financiada en parte por la iniciativa NEURON («Red europea… read more →