Los problemas de aprendizaje, que afectan a un dos por ciento de la población mundial, son sumamente complejos de diagnosticar ya que pueden ser causados por mutaciones genéticas mayoritariamente desconocidas.
Se llama Ulindi, es una hembra de bonobo, está en el zoológico de Leipzig (Alemania) y ha entrado en la historia de la ciencia. El suyo es el primer genoma… read more →
Ya se conoce parte de las bases genéticas del cáncer de próstata hereditario. Y lo que está claro es que no se debe a la mutación de uno o dos… read more →
El rasgo genético de riesgo más frecuente en la enfermedad de Alzheimer, la variante ApoE4, actúa de forma diferente en mujeres que en hombres mayores.
Las características genéticas de los centenarios se parecen más a las de personas jóvenes que a las de octogenarios, según los datos de un debate que se ha realizado en… read more →
La secuenciación del ADN del tomate, una investigación internacional en la que han participado grupos españoles, refleja que este fruto logró salvarse de la ‘extinción masiva’ que acabó con el… read more →
Las 14 razas de perro que hasta ahora eran consideradas como únicos restos de sus ancestros caninos debido a sus diferencias genéticas con las razas modernas poseen estas características a… read more →
Un equipo internacional de investigadores dirigidos desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado nuevas variantes genéticas capaces de activar la esclerosis sistémica o esclerodermia, una enfermedad autoinmune… read more →
Un equipo español de investigadores ha identificado un nuevo gen supresor que parece clave en el desarrollo de los linfomas linfoblásticos T. Se trata de EPHA7, un miembro de los… read more →
El ser humano puede vivir 130 años si solo dependiera de sus genes. El disco duro del hombre está programado para superar el siglo de vida, pero los factores ambientales… read more →