Un equipo de científicos y representantes de empresas del Reino Unido y Estados Unidos ha desarrollado el primer mapa exhaustivo y en alta resolución de un prometedor cultivo energético llamado… read more →
Existe un especial interés en el papel de la inflamación en la aterosclerosis pero hasta ahora no se había encontrado una relación causal directa con un biomarcador de inflamación específico.
Un equipo multicéntrico español, coordinado por el Grupo de Genes y Cáncer del Programa de Epigenética y Biología, del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge (Idibell), en Hospitalet de Llobregat, Barcelona,… read more →
Dos polimorfismos genéticos, localizados cerca de los genes TARDBP y EGR2, elevan la susceptibilidad a desarrollar el sarcoma de Ewing. Así lo ha constatado un grupo de investigadores internacional, entre… read more →
Dos investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han sido galardonados con el premio ‘International Early Career Scientists’ (IECS), del Howard Hughes Medical Institute. La dotación económica del premio asciende… read more →
Científicos del Instituto de Investigación del hospital Vall d’Hebron de Barcelona (VHIR por sus siglas en catalán) han descubierto la relación entre el nivel de una proteína y la supervivencia… read more →
Cinco mutaciones en cinco puntos distintos del genoma del virus de la gripe aviar H5N1 le permitirían transmitirse con facilidad entre humanos, según muestran varios experimentos realizados en el Erasmus… read more →
El ácaro Tetranychus urticae, conocido como araña roja, es capaz de alimentarse de más de 1.000 tipos de plantas y está considerado una de las principales plagas agrícolas a nivel… read more →
Investigadores franceses han examinado la zona de la amígdala, una parte del encéfalo hiperactiva en individuos que sufren de ansiedad y depresión, y han descubierto que existen factores genéticos que… read more →
Un trabajo que se publica hoy en Nature Genetics y que ha contado con participación española ha identificado y localizado múltiples variantes de asociaciones de señales en enfermedad celíaca, entre… read more →