Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) aseguran que la mutación de algunos genes del sistema inmune puede jugar un papel clave en el desarrollo de algunas enfermedades mentales, aumentando… read more →
Un día como mañana, diez años atrás, Nature y Science publicaron de forma simultánea la secuencia del genoma humano. Los nombres de Craig Venter y Francis Collins quedaron grabados para… read more →
La utilización de un patrón genético podría predecir el nivel de agresividad de un cáncer prostático, lo que evitaría que muchos hombres con tumores menos peligrosos tengan que someterse cirugías… read more →
El Proyecto de los 1.000 Genomas ha publicado en la revista Nature un mapa de la variación genética interpersonal. Los autores, dirigidos por Gabor Marth, están analizando miles de millones… read more →
Investigadores de la Universidad Duke han demostrado que la secuenciación genética no es suficiente para entender las enfermedades, es imprescindible realizar test funcionales que relacionen sus resultados con la patología.
Investigadores de la Universidad de East Anglia en Reino Unido han descubierto un gen que, si se bloquea con los fármacos adecuados, podría detener la expansión de la mayoría de… read more →
La única manera de saber si un nódulo en el tiroides es benigno o, por el contrario, tumoral, es examinarlo. Pero en un porcentaje de casos, ni siquiera la morfología… read more →
El mamut, el enorme paquidermo de largos colmillos curvados que recorría buena parte de la Tierra hasta hace unos 6.000 años, podría volver a existir en tan sólo cinco años… read more →
Investigadores del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) en Sevilla y de la Universidad de Oxford en Reino Unido han desvelado una nueva función de la proteína… read more →
Desde hace unos años, es posible realizar una sencilla lectura del ADN que informa sobre la susceptibilidad ante ciertas enfermedades. Son los llamados test genéticos, cuya venta directa al público… read more →