En el marco de la Jornada Cicerone, organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), los expertos han afirmado que en 10… read more →
¿Quiere saber si usted o alguno de sus familiares tienen riesgo a desarrollar la Enfermedad Celiaca?
El laboratorio Genyca Innova se traslada, en esta ocasión, a la sede de ACECOVA para brindar a sus socios y familiares la oportunidad de conocer si poseen, o no, las… read more →
Los análisis de sangre se están consolidando como un método fiable y seguro para conocer el sexo del bebé desde las primeras semanas de gestación, según un equipo de científicos… read more →
Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Ceuta están empleando un nuevo test genético privado para el diagnóstico precoz de la fibrosis quística (FQ), pues carecen de… read more →
Ya es un poco más fácil distinguir entre las sardinas y los jureles. Un equipo de investigadores españoles ha aplicado las técnicas forenses de identificación de especies según su ADN… read more →
Un test genético permite identificar a las pacientes que más se benefician de la quimioterapia en cáncer de mama y prever su probabilidades de supervivencia. Así lo demuestra un estudio… read more →
Una nueva tecnología española, denominada Amniochip, detecta 150 síndromes genéticos distintos a través de la tecnología de ‘microarrays’ (chips genéticos de hibridación genómica), que se aplica en mujeres embarazadas.
Una prueba genética no invasiva podría ayudar a los médicos a controlar la salud de los órganos trasplantados, según un estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos que… read more →
Genyca y Celicalia han elaborado un video para explicar las aplicaciones del análisis de predisposición genética a Enfermedad Celiaca en niños y sus familias. El video también muestra la forma… read more →
Los CGH-arrays y los SNPs-arrays, son potentes e innovadoras tecnologías con un potencial tal que los expertos consideran que es inevitable que se constituya en una herramienta clave en el… read more →