El rasgo genético de riesgo más frecuente en la enfermedad de Alzheimer, la variante ApoE4, actúa de forma diferente en mujeres que en hombres mayores.
Nuevas investigaciones refuerzan la tesis del origen genético de la migraña, enfermedad que tiene como síntoma principal el intermitente dolor de cabeza y que puede llegar a ser invalidante. Investigadores… read more →
Tener un hermano o hermana que ha sufrido un accidente cerebrovascular o ictus puede elevar en casi un 60 por ciento el riesgo de sufrir un ictus, según una investigación… read more →
La revista Nature publica esta semana tres estudios que ayudan a esclarecer el papel de la genética en el autismo. Los trabajos apuntan a un entramado genético muy complejo que… read more →
Los expertos creen que debería ser considerado como un importante cofactor para el riesgo de esquizofrenia en futuros estudios.
Las nuevas investigaciones en cuanto a riesgo de padecer alteraciones del sueño, a prevención de estos trastornos y de distintas respuestas a fármacos tienen una sólida base genética, según Allan… read more →
La ataxia 36, también denominada como a taxia de la Costa de la Muerte, está causada por la alteración del gen NOP-56 del cromosoma 20. Esta mutación genética específica ha… read more →
El exceso de la proteína DYRK1A, que produce el gen del mismo nombre situado en el cromosoma 21, provoca una malformación de las terminaciones neuronales similar a la que padecen… read more →
El grupo de Katherine A. High, pionera en la investigación de terapia génica para el tratamiento de la ceguera congénita, en el Hospital Infantil de Filadelfia, ha demostrado que este… read more →
España crea un innovador dispositivo de análisis genético que identifica la causa del retraso mental
La tecnología, pionera en el mundo, se basa en la realización de un test que mejora el diagnóstico genético de la enfermedad respecto a métodos tradicionales.