Como sabemos muy bien, las células humanas tienen un ciclo de vida muy limitado. De hecho, sólo pueden renovarse un número determinado de veces antes de morir. Existe, sin embargo,… read more →
Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra un científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto una nueva estructura que permite que las cadenas de… read more →
La investigación llevada a cabo por el Instituto BioCruces en el campo de la enfermedad celíaca está dando sus frutos. Los científicos del centro vizcaíno han logrado detectar más de… read more →
Científicos en el Reino Unido han identificado genes del SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) que podrían estar implicados en la supervivencia de este supermicrobio aunque se combata con… read more →
Los diamantes mandarines (Taeniopygia guttata) forman parejas monógamas de por vida, pero tanto machos como hembras practican el sexo al margen de esta unión. Aunque los beneficios para el macho… read more →
Ya es un poco más fácil distinguir entre las sardinas y los jureles. Un equipo de investigadores españoles ha aplicado las técnicas forenses de identificación de especies según su ADN… read more →
Un equipo internacional de científicos ha aclarado la forma en la que el genoma humano combate el parásito de la malaria. Para ello realizaron un análisis genético de quince grupos… read more →
De la gripe se dice que dura «siete días con tratamiento, o una semana sin él». Pero no es posible hacer un chiste parecido sobre el VIH. Uno de los… read more →
En X-Men, una nueva especie de superhumanos, los mutantes, adquiere habilidades extraordinarias de forma natural debido a cambios en su estructura genética. El cómic, llevado al cine con gran éxito,… read more →
Merced a los esfuerzos de la comunidad científica internacional y varios GWAS realizados en otras poblaciones, el número de genes localizados y que están asociados con el Alzheimer ha aumentado… read more →