Genes, estructuras, conexiones nerviosas, anatomía… Más de 100 millones de datos (que a partir de ahora estarán accesibles libremente a través de Internet) componen el nuevo atlas del cerebro presentado… read more →
Los expertos reunidos recientemente en Valencia con motivo del seminario para periodistas «El proyecto Genoma Humano, 10 años después: mitos y realidades», organizado por el Instituto Roche, han coincidido en… read more →
Un consorcio internacional de investigadores, entre los que se encuentra un grupo de la Universidad de Salamanca, ha identificado nuevas variantes genéticas relacionadas con la miopía, uno de los trastornos… read more →
La existencia de diferencias genéticas entre los individuos de una comunidad ecológica puede contribuir con el paso del tiempo a formar, cambiar y aumentar la interacción que se produce en… read more →
Investigadores del Centro del Cáncer Fox Chase han identificado un patrón de expresión genética en el tejido mamario que difiere entre las mujeres postmenopáusicas que han tenido hijos y las… read more →
La Fundación Tejerina y el Instituto Roche han colaborado en la edición del libro “Planteamientos básicos del cáncer hereditario. Principales síntomas”, que fue presentado en un acto que Albert Jovell,… read more →
Científicos británicos han logrado avanzar en la identificación de fósiles gracias a la extracción de proteínas de los huesos de un mamut de 600.000 años de antigüedad. Presentado en… read more →
Una nueva tecnología española, denominada Amniochip, detecta 150 síndromes genéticos distintos a través de la tecnología de ‘microarrays’ (chips genéticos de hibridación genómica), que se aplica en mujeres embarazadas.
Un defecto específico en una gran familia china muestra que la hipertensión se heredaba de las parientes femeninas, según un estudio del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnate y… read more →
Varios científicos han aunado su experiencia para constituir la Asociación de Neurogenética Española (NEUROGENES), una sociedad científica que nace con el objetivo de promover la investigación sobre las patologías… read more →