El Proyecto de los 1.000 Genomas ha publicado en la revista Nature un mapa de la variación genética interpersonal. Los autores, dirigidos por Gabor Marth, están analizando miles de millones… read more →
Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) aseguran que la mutación de algunos genes del sistema inmune puede jugar un papel clave en el desarrollo de algunas enfermedades mentales, aumentando… read more →
Investigadores de EE.UU. y Europa desvelan los genomas completos de tres especies de hormigas, dos de ellas invasoras, que podrían ayudar a mantener a raya la expansión de estos insectos… read more →
Investigadores de la Universidad Duke han demostrado que la secuenciación genética no es suficiente para entender las enfermedades, es imprescindible realizar test funcionales que relacionen sus resultados con la patología.
Una investigación dirigida por la Universidad de Leicester (Reino Unido) abre las puertas al posible desarrollo de nuevos tratamientos para trastornos neurodegenerativos devastadores como la enfermedad de Huntington, para la… read more →
Desde hace tiempo se sabe que las personas celiacas tienen un riego más alto de desarrollar enfermedad de Crohn. Este vínculo hacía pensar en la existencia de una estrecha relación… read more →
Investigadores de la Universidad de East Anglia en Reino Unido han descubierto un gen que, si se bloquea con los fármacos adecuados, podría detener la expansión de la mayoría de… read more →
Este es un libro de aventuras. Porque la investigación científica es sin duda una de las grandes aventuras en las que puede enfrascarse el ser humano, y los científicos que… read more →
La única manera de saber si un nódulo en el tiroides es benigno o, por el contrario, tumoral, es examinarlo. Pero en un porcentaje de casos, ni siquiera la morfología… read more →
Unos científicos financiados por la Unión Europea han creado un atlas de la expresión génica en el desarrollo embrionario del ratón, consolidando de este modo los conocimientos científicos acerca de… read more →