Un estudio realizado con población de la costa atlántica y Bogotá permite avanzar hacia el conocimiento del origen de las enfermedades autoinmunes (EAI), que afectan al 5% de la población… read more →
Unos investigadores de Europa, Asia y Estados Unidos han identificado los dos genes esenciales para el control de la acumulación y la eliminación de toxicidad del arsénico en las células… read more →
El Foro Internacional sobre política sanitaria en hipercolesterolemia familiar de Castilla y León ha reunido a varios expertos para realizar una actualización científica y hacer una puesta en común del… read more →
Un estudio realizado por investigadores españoles ha descubierto que una variante genética es responsable de que el déficit de atención combinado con hiperactividad (denominado TDAH en términos médicos) persista en… read more →
Esta tarde tomará posesión de su plaza en la Real Academia de Medicina José Miguel García Sagredo. La institución reconoce así por primera vez la relevancia académica de la Genética,… read more →
Este año Genyca ha querido participar en la Semana de la Ciencia junto con la Asociación de Celiacos de Madrid en una de las actividades que ha realizado durante esta… read more →
Desde que el VIH y el SIDA existen, ha habido una pequeña minoría de personas que han contraído el virus, pero no la enfermedad. Sus cuerpos son, de alguna manera,… read more →
Se trata de la perforina, un gen que perfora la membrana celular, creando poros que inducen a la muerte celular. Este descubrimiento permitirá no sólo ampliar conocimientos sobre la esclerosis… read more →
La Comisión Europea ha anunciado hoy que un proyecto de investigación financiado con fondos comunitarios, y en el que ha participado España, ha logrado identificar una variante genética que «abre… read more →
El 1000 Genomes Project (Proyecto 1000 Genomas), una iniciativa internacional que estudia la variación genética en el ser humano, ha publicado los resultados de su fase piloto. Las primeras conclusiones… read more →