Un año más Genyca participará activamente en este Festival que se celebrará el próximo 11 de Diciembre en el Recinto Ferial de la Casa de Campo. Genyca tiene cada año… read more →
Jueves, 11 de noviembre, 16.00-18.00 horas, sede de ACM El laboratorio Genyca Innova, como en ocasiones anteriores, se traslada a la sede de la Asociación de celiacos de Madrid (ACM),… read more →
Dentro de unos años bastará una gota de sangre o una muestra de saliva para que una mujer sepa cuánto tiempo tiene para ser madre. Un grupo de investigadores británicos… read more →
El martes 28 de septiembre a las 14:30 horas se presentó la segunda conferencia de 2010 organizada por el Laboratorio de Patología Clínica de Médica Sur, con el tema ¿LOS… read more →
Según un estudio coordinado por Manel Esteller que se publica en Cancer Cell, los tumores de colon, estómago y útero presentan una alteración de la proteína Exportina-5, que es la… read more →
¿Una mutación genética es siempre un fallo de la naturaleza? Si las consecuencias no son dramáticas para quienes la sufren, no tiene porqué. Al contrario, un pequeño cambio, una casualidad… read more →
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia en Estados Unidos han identificado múltiples variaciones genéticas asociadas con la obesidad infantil. Los resultados del trabajo, que se publican en la revista ‘American… read more →
Cuando se tiene sobrepeso no importa sólo cuántos kilos de más sobran sino dónde se acumula la grasa. No es una mera cuestión estética. Las personas que tienden a acumularla… read more →
Ya sé que a mucha gente no les resulta simpática la figura de Rosalind Franklin, la científica que aportó los datos experimentales que permitieron deducir que el ADN es una… read more →
Los estudios de diversidad genética utilizando marcadores moleculares han permitido determinar las relaciones entre razas y evaluar la diversidad dentro de cada una de ellas. Varios investigadores europeos, entre ellos… read more →