Pages
- Aviso Legal
- GENYCA
- Más información sobre las cookies
- Política de calidad y medioambiente
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- RGPD Opt-in
- Analyse Génétique
- Mentions Légales
- Conditions générales dáchat en ligne des test de paternité de Genyca
- Contactez-nous
- DNA Day 2015
- Documentation
- Merci!
- Home
- Plan du site
- Política de cookies
- Politique de confidentialité
- Test de Paternité
- Analyse génétique
- RDPD Opt-out
- Demande d’analyse
- Términos y condiciones de venta online de análisis genéticos
- Génétique Prédictive
- Identification Génétique
- Conseil Génétique
- Formation
Articles par catégorie
- Category: Aula GENYCA
- NUEVO – Curso práctico avanzado de Genética Molecular aplicada al diagnóstico
- Curso de Genética Clínica y diagnóstico genético – ONLINE
- Curso práctico de Biología Molecular en diagnóstico genético
- Curso de Bioinformática: alineamiento de secuencias, construcciones filogenéticas y proteínas en 3D
- Curso práctico de Biología Molecular en diagnóstico genético
- NUEVA EDICIÓN ONLINE: CURSO DE GENÉTICA CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO
- NUEVO CURSO ONLINE: GENÉTICA CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO
- Curso de Genética Clínica y Diagnóstico Molecular
- Curso práctico de Biología Molecular en diagnóstico genético
- CONVOCATORIAS DICIEMBRE 2013
- NUEVAS CONVOCATORIAS CURSOS 2013
- Curso Genética Clínica y diagnóstico molecular ÚLTIMAS PLAZAS
- Próximas convocatorias del Curso Práctico de Biología Molecular en diagnóstico genético
- Curso de Genética Clínica y diagnóstico genético
- Semana de la Bioinformática en Aula GENYCA. (últimos días)
- Semana de la Bioinformática en Aula GENYCA. Nuevos cursos
- SECUENCIACIÓN GENÓMICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
- Curso práctico de Biología Molecular el diagnóstico genético
- ÚLTIMAS PLAZAS: curso de Bioinformática: bases de datos de interés clínico y manejo de secuencias
- ÚLTIMAS PLAZAS CURSO:Técnicas de biología molecular en el laboratorio de diagnóstico genético
- Curso de Actualización en el diagnóstico de la enfermedad celíaca (IV edición)
- CURSO:Técnicas de biología molecular en el laboratorio de diagnóstico genético
- Curso de Bioinformática: bases de datos de interés clínico y manejo de secuencias (V Edición)
- Jornadas Interhospitalarias de Genética de Madrid
- Curso PCR en el laboratorio: optimización y aplicaciones (III Edición)
- Curso de Técnicas de Biología Molecular en el Laboratorio de Diagnóstico Genético
- I Jornada de Lengua de Signos Española
- ULTIMAS PLAZAS: Curso de Técnicas de Biología Molecular en el laboratorio de diagnóstico genético
- Genética Clínica y Diagnóstico Molecular 2012: acreditado por la agencia Lain Entralgo para enfermería con 4 créditos
- Genética Clínica y Diagnóstico Molecular 2012
- PCR en el laboratorio: optimización y aplicaciones
- “ENFERMEDAD CELIACA: ¿POR QUÉ ES TAN DIFICIL DE DIAGNOSTICAR?”
- Programación cursos de Aula Genyca Abril-Julio 2011
- Taller de Genética y Obesidad en la Semana de la Nutrición
- VI Seminario de Obesidad y Genética
- IV Seminario de Genética y Obesidad
- Curso de Psicología en Asesoramiento Genético
- Bioinformática Aplicada a la Genética Molecular
- Category: Événements pour les professionnels
- Category: Noticias de genética
- Los científicos hallan 46 excrementos de lince en el oeste de Madrid
- (Español) La Medicina Genómica, una gran oportunidad para el corazón y el cerebro
- (Español) El corta-pega genético, esperanza contra el cáncer hematológico
- (Español) Libro Gratuito sobre Enfermedades de impronta
- Aplicación web para diagnosticar enfermedades raras.
- La técnica CRISPR reta a la bioética mundial
- Un nuevo estudio avala la rigurosidad y reproducibilidad de los tests epigenéticoss
- Novedosa aplicación: TRAINING KARYOTYPES
- La detección temprana del cáncer con un análisis de sangre será posible en 2019
- Identifican una nueva proteína que repara el ADN
- Una nueva plataforma permite estudiar simulaciones de ADN
- Tomar antibióticos durante el embarazo no afecta al desarrollo del feto
- España crea su big data de mutaciones genéticas patológicas
- El diagnóstico genético de embriones, dentro de las prestaciones públicas
- Secuencian el genoma de 2.504 personas de todo el mundo
- Regulación del fichero de perfiles de ADN
- Identificado el gen responsable de las metástasis de cáncer de mama a huesos
- El tabaquismo prolongado acorta la longitud de los telómeros
- Sanidad retoma el registro nacional de gametos y preembriones
- Demuestran que los telómeros están en el origen de la fibrosis pulmonar idiopática
- Cerca de uno de cada tres fármacos aprobados incluye un marcador genético
- Reino Unido: rechazan que una mujer utilice los óvulos de su hija
- Genes y ambiente modelan por igual la variabilidad humana
- « La Genética española es de primer nivel mundial »
- « La obsesión por el hijo perfecto no debe dirigir el diagnóstico prenatal »
- Identifican los factores genéticos de riesgo en la arteritis de células gigantes
- Condenado el SCS por no detectar a tiempo el síndrome de Morris
- Identificada una mutación asociada al riesgo de aneurisma Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado por primera vez una mutación asociada al riesgo de aneurisma, según un estudio publicado en la revista Circulation Research, de la Asociación Americana del Corazón.
- El cáncer del pulmón, el más mortal, puede tener los días contados
- Una nueva técnica genética podría evitar la transmisión de enfermedades hereditarias Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2441231/0/tecnica-genetica/evitar-trasmision/enfermedades-hereditarias/#xtor=AD-15&xts=467263
- Una ‘microcirugía genética’ elude las enfermedades mitocondriales
- Un caso familiar exige un estudio genético personal
- Día del ADN – 25 de abril de 2015
- Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
- La historia genética más larga jamás contada
- ¿Y si nuestro genoma no fuera del todo humano?
- Un macroproyecto revela el mapa de los ‘interruptores’ del genoma
- U.S. proposes effort to analyze DNA from 1 million people
- Identifican nuevas variantes genéticas que determinan el volumen del cerebro
- New ‘systems genetics’ study identifies possible target for epilepsy treatment
- New sequencing technique reveals genetic clues to rare breast tumors
- Investigadores del CNIO descubren una de las piezas genéticas del cáncer de vejiga
- Hallan un gen clave en el tipo de cáncer de mama con peor pronóstico
- Proteínas que actúan como genes sorprenden a los científicos
- Identifican 12 genes causantes de malformaciones durante el desarrollo
- La clave de la longevidad está en la expresión del colágeno
- Psiquiatría Infantil y Genética inician su andadura
- Hallan un gen ligado con un mayor riesgo de una de las causas de ictus en jóvenes
- Una prueba genética identifica a pacientes con riesgo de rechazo de riñón
- Genetic testing for personalized nutrition leads to better outcomes
- La mutación genética que nos protege del infarto
- Investigadores españoles identifican un nuevo gen de la muerte súbita
- La supercomputación hará más asequible el tratamiento del cáncer
- Los genes tienen comportamientos distintos en edades diferentes
- Whole exome sequencing closer to becoming ‘new family history’
- La genética, pieza fundamental en el tratamiento del dolor crónico
- Ovarian cancer DNA detected in vaginal fluid, researchers report
- Descubren por qué los genes duplicados se conservan en los genomas
- El epigenoma del perro da pistas sobre el cáncer en humanos
- Los genes que determinan la estatura
- First pictures of BRCA2 protein show how it works to repair DNA
- Descubren una mutación genética que causa un tipo de cáncer de hígado
- (English) Gene mutation discovered in blood disorder
- Five genes to predict colorectal cancer relapses
- Schizophrenia ‘made up of eight specific genetic disorders’
- La secuencia del genoma del gibón aporta nuevas pistas sobre las enfermedades genéticas humanas
- Alzheimer : causes, symptômes, traitements actuels et futurs…
- Nouveaux facteurs génétiques associés à la stéatose hépatique
- La ‘receta’ genética para convertir células madre en sangre
- Descubren en el ADN la resistencia a la insulina en pacientes con obesidad mórbida
- Hallan una variante genética ligada al cáncer cerebral
- Hallan un vínculo genético clave entre cuatro tipos de dolor crónico
- Descubren causa una genética tratable en cardiopatía congénita infantil
- El ‘alelo C’, una variación del ADN que puede ser clave en la longevidad extrema
- Descubren extraña mutación genética hace a dos hermanos inmunes a virus
- Et si l’obésité était liée à la salive?
- Hallan tres variantes genéticas ligadas a riesgo de Alzheimer
- La terapia genética logra otro éxito en la lucha contra la leucemia
- Identifican un gen que influye en la capacidad de recordar caras
- Trazan mestizaje humano de los últimos cuatro mil años
- Revelan el ADN regulador del páncreas humano
- Identifican un nuevo oncogén que provoca hepatocarcinoma
- Del intestino al cerebro. . ., pasando por el torrente sanguíneo
- (Español) La asociación de anirida solicita una mayor investigación genética
- Los genes saltarines son una causa de la esquizofrenia
- Obesidad: la única discapacidad que es reversible
- Identificada una mutación genética que duplica el riesgo de alzhéimer
- Primera imagen detallada de una enzima que construye el ADN
- La herencia genética, determinante en la obesidad
- Nuevos hallazgos genéticos cuestionan el concepto de ‘individuo’
- Desvelan dos genes claves en anorexia y bulimia
- Visualizan la actividad de los genes en 10.000 células a la vez
- Científicos dibujan un mapa genético de ‘enfermedades complejas’
- Recopilan las mutaciones descritas en 4.623 tumores originados en 13 órganos
- El mapa de la actividad del genoma
- El taller está dentro del cuerpo
- Descubre que tres de cada cuatro tumores de vejiga presentan mutaciones en un mismo gen
- Progresos para desentrañar el código de la vida
- El genoma del bacilo de la tuberculosis destapa su origen y sus debilidades
- La misma mutación genética responsable del color de pelo y piel de los pelirrojos promueve una conocida vía que cáncer
- Dieta mediterránea para combatir el ictus escrito en los genes
- EEUU.- Investigadores revelan fallo genético en el origen de las alergias
- Un estudio aclara la relación entre los genes, la dieta y la obesidad
- Genéticamente resistentes al cólera
- La ciencia abre una vía para aliviar trastornos del síndrome de Down
- Descubren que los simios tienen más diversidad genética que los humanos
- El Gobierno británico da luz verde a la creación de hijos de tres ‘padres’ genéticos
- Douglas Coleman: «Tardé 30 años en convencer al mundo de que la obesidad podía ser genética»
- Investigadores de BioCruces detectan nuevas claves genéticas sobre el origen de la enfermedad celiaca
- Identifican marcadores genéticos asociados a uno de los principales tumores óseos malignos infantiles
- Los genes humanos son de todos Los genes humanos no se pueden patentar, ni en su estado natural, ni aislados en el laboratorio mediante procesos de ingeniería genética, según ha fallado el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
- Investigadores españoles secuencian el genoma del océano profundo global
- Investigadores españoles, más cerca de un test sanguíneo para el alzhéimer
- Científicos identifican ciertos indicadores genéticos de la depresión post parto
- Genes no heredados son importantes en las cardiopatías congénitas
- Profesionales sanitarios analizan las consecuencias de eliminar la malformación fetal como uno de los supuestos que permiten abortar
- Pruebas diagnósticas y prevención de malformaciones en el embarazo
- La vida ‘cumple’ 60 años
- Descubren un interruptor que cambia la identidad de las células
- Los reyes españoles se convierten en un laboratorio para estudiar los efectos de la consanguinidad
- ¿Se pueden patentar los genes humanos?
- Una vía para salir del ‘atasco’ de datos genéticos
- Día del ADN 2013
- Relacionan por primera vez el cáncer con fallos en la protección de los cromosomas
- Todos podemos ser celíacos, hasta que no se demuestre lo contrario
- Crean el ‘Google Maps’ del metabolismo humano
- Desarrollan un chip de ADN para diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Identificado el director de orquesta que regula varios genes que provocan el cáncer
- Investigadores vascos analizan las variantes genéticas relacionadas con el alcohol
- Nuevo microscopio para ver el ADN en espacio y tiempo
- Un nuevo tipo de terapia génica para la anemia de Fanconi
- El ADN, un soporte práctico y libre de errores para almacenar información
- Descubierta la cuádruple hélice de ADN
- Científicos españoles hallan dos mutaciones asociadas a grave miocardiopatía
- Los científicos encuentran diferencias genéticas en la grasa del cuerpo
- Una terapia génica convierte la cicatriz de un infarto en músculo cardiaco
- Un nuevo método permite modificar genes con precisión
- Sin identificar unos 15.000 muertos por la violencia
- La especialidad de Genética Clínica, un paso más cerca
- Carlos López-Otín: Cada nuevo gen nos muestra una debilidad del cáncer
- El estigma del cromosoma 12
- Genes asociados a bajo peso al nacer, estatura corta y DM2
- Descubren un sistema de control para proteger el ADN de cambios adversos
- Genética y metabolómica para envejecer con salud
- Descubren variantes genéticas que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer en edad infantil
- La estructura de la cromatina influye en el cáncer
- Descubren en las células de la piel un mosaico genético
- Variantes de ADN explican más del 10% del riesgo genético de enfermedades del corazón
- Descubren genes relacionados con los rasgos faciales
- Nacen en España los dos primeros bebés sin una mutación genética que predispone al cáncer de colon
- El mapa genético de la diversidad humana
- Un estudio internacional determina la estructura de un derivado del ADN con aplicaciones farmacológicas
- Empieza la carrera para encontrar ADN en Marte
- Hallan diferencias genéticas entre los diferentes tipos de ictus
- Sustituyen por primera vez el ADN mitocondrial en óvulos humanos
- La codificación genética puede predecir la gravedad del cáncer de próstata
- Nueva revolución genética
- Expertos en ingeniería genética ganan el Nobel de Medicina
- Un test genético permite detectar el riesgo de sufrir DMAE
- Un análisis inmediato para diagnosticar a los bebés
- Investigadores descubren indicios genéticos de una enfermedad hepática autoinmune común
- La gente con la mutación del Huntington aprende más rápido que las personas sanas.
- Los cambios de « oficio » de las abejas dejan huellas en su genoma
- Daño en el genoma
- Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano
- Una mutación dominante entre las causas de la enfermedad del sobresalto
- La genética será clave en el tratamiento de la artrosis
- La epigenética empieza a ser parte de los estudios infantiles
- Hallan la isoforma de ARN de glicoproteína P relevante
- Las selvas boreales y su diversidad genética
- Un análisis de sangre revela el origen de los trastornos del aprendizaje
- Ingeniería genética para prevenir la malaria
- El reconocimiento de Genética ayudará a dar
- Secuencian el genoma de un feto sólo con el ADN materno
- Obtienen el genoma del melón
- El CSIC recupera parte del genoma de dos individuos cazadores-recolectores de hace 7.000 años
- La secuenciación del exoma como prueba diagnóstica rápida y económica
- Publicadas las cinco mutaciones que hacen transmisible el virus de la gripe aviar
- Psiquiatría Infantil y Genética, más cerca de ser especialidades
- Nueva forma de codificar la información en el genoma
- El ADN del parásito de la malaria más letal mutó más en África
- El genoma del bonobo ayuda a buscar los genes de su comportamiento social
- Empieza a conocerse la base genética en próstata
- El gen ‘ApoE4’ se asocia más a Alzheimer en mujeres que hombres
- Los jóvenes tienen más similitud genética con centenarios que con octogenarios
- Jerusalén registrará el ADN de perros para identificar las heces en la calle y multar a los dueños
- El hallazgo de cuatro genes relacionados con la migraña refuerzan su raíz genética
- Un análisis permite conocer el ADN del feto sin prácticas invasivas
- Hallan una molécula antitumoral en el interior de un oncogén
- iGlu, la aplicación que te ayuda a realizar la compra si eres celíaco
- Prevención infantil: de la genética a la nutrición
- La triplicación del genoma libró al tomate de la extinción masiva de especies
- Un adolescente inventa un método para detectar el cáncer pancreático en fase temprana
- La genética de los perros modernos difiere de la de sus ancestros
- Identifican nuevas variantes genéticas capaces de activar la esclerodermia
- Nuevos genes que activan la esclerosis
- Refutan que ciertos cromosomas sexuales vayan a extinguirse
- El CNIO desarrolla una terapia antienvejecimiento que actúa sobre los genes
- Una terapia génica prolonga la vida de ratones en un 24%
- El genoma del melanoma confirma el riesgo de la exposición al sol
- Activados genes mediante radiación en ratones
- La reproducción asistida aumenta el riesgo de los defectos congénitos
- La terapia génica sale del túnel
- El pelo rubio de los nativos de las Islas Salomón tiene su origen en un gen propio
- Relacionan el perímetro del cráneo y obesidad infantil
- Prueban con éxito una terapia génica contra el VIH en 43 pacientes
- La radiación podría afectar al ADN de los astronautas que viajen a Marte
- Determinan un complejo proteico que se encarga de destruir el ARN aberrante
- Genoma España transfiere a la privada un proyecto en enfermedades autoinmunes
- Identifican un nuevo gen supresor clave en el desarrollo de los linfomas linfoblásticos
- X JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA HUMANA
- AXN, llega el ADN sintético
- El ser humano, capaz de vivir 130 años
- Describen por primera vez la estructura de ADN de triple cadena en el vacío
- Las infecciones bacterianas pediátricas pueden estar condicionadas por la genética
- La conexión entre los genes, el tamaño encefálico y la inteligencia
- Identifican dos genes represores esenciales para el desarrollo de la placenta
- Los interruptores genéticos no se limitan a activar y desactivar genes
- Día del ADN 25 de Abril de 2012
- Un examen genético muestra posibles componentes tóxicos en medicinas chinas
- El riesgo de ictus se hereda
- Descubierto el gen responsable del pigmento de la sanguina
- Un gen supresor de tumores desempeña un importante papel en la regulación del sistema inmune innato
- Un órgano que contiene 600.000 genes
- Desarrollan el primer atlas de la superficie del cerebro humano basado en información genética
- Una interacción de múltiples variantes genéticas explica en parte el autismo
- Dos nuevos genes se asocian al riesgo de obesidad infantil
- Desarrollan tratamientos que modulan el reloj biológico y ayudan a adelgazar
- Identifican marcadores genéticos de la sensibilidad a determinados fármacos de las células del cáncer
- Fumar altera el impacto del gen que aumenta el riesgo de esquizofrenia
- Crean un código de barras genético para identificar los hongos
- Descubierto un gen que hace a las personas más vulnerables ante la gripe
- El nivel de varios microARN predecirá el riesgo de IAM
- Nuevo mapa genético de un cultivo energético
- Una variación genética en asiáticos explica la resistencia a ciertos fármacos contra el cáncer
- El ritmo que marca un cromosoma de más
- Nuevos descubrimientos sobre el mecanismo de la biogénesis y el transporte del ARNm
- El parásito de la malaria usa sus genes para adaptarse a los cambios habituales que se producen en su entorno
- Nuevos estudios genéticos sientan las bases para prevenir la enfermedad cardíaca con AINES
- Investigadores del CNIO participan en el estudio de medicina personalizada más completo jamás realizado
- Mutaciones en el gen BRG1 otorgan resistencia a hormonas en cáncer de pulmón, según un estudio del IDIBELL
- Científicos rusos quieren clonar un mamut congelado hace 10.000 años
- Hacia la terapia individualizada en leucemia
- El ejercicio modifica el ADN
- BRG1 confiere resistencia a hormonas en tumor pulmonar
- Variantes comunes en ‘PSCA’ influyen en el cáncer de vejiga
- Nueva red europea para el fenotipado de vegetales
- Hallan un nuevo gen implicado en un tipo de hipertensión hereditaria
- Día del ADN 2012
- Los humanos, genéticamente más cerca de los gorilas de lo que pensabamos
- Nueva base genética de la cardiopatía isquémica
- La genética es la base de la prevención y de la terapia en trastornos del sueño
- El riesgo de drogodependencia puede ser hereditario
- Describen el mecanismo cuyo mal funcionamiento podría ser el causante del síndrome de Down
- Identifican los mecanismos de resistencia en melanoma
- Investigadores del CNIO descubren en ratones que un gen anticáncer también combate la obesidad
- Se ha identificado la mutación concreta que causa la ataxia 36
- El CIBERER presenta colaboraciones entre investigadores y afectados en angioedema hereditario, acromegalia y HHT
- El 80% de las enfermedades raras son hereditarias
- Habla el genoma de una momia de 5.300 años
- Identifican un nuevo gen ligado a cáncer de mama
- Renato Dulbecco, el genetista que vinculó virus y cáncer
- La intolerancia a la lactosa aumenta con la edad
- Crean el primer banco de material genético de aves en riesgo de extinción
- El uno por ciento de los genes del ser humano están inactivos
- En busca del ‘gen de la obesidad’
- La genética aporta claves para salvar al demonio de Tasmania de la extinción
- Un nanorobot de ADN para ordenar a las células cancerosas que se suiciden
- Más polimorfismos genéticos asociados al sarcoma de Ewing
- Nace el segundo bebé que salvará a su hermano de una enfermedad hematológica
- El exceso de una proteína, responsable del daño neuronal del Síndrome de Down
- Hallada una relación entre cromosoma Y y la patología coronaria
- Una terapia génica ofrece resultados prometedores en la amaurosis congénita
- La terapia génica resulta segura en los dos ojos
- Nuevos métodos para medir con mayor precisión la secuenciación del genoma
- La asociación entre genes se remonta a hace 600 millones de años
- Los test genéticos permitirán tratar de forma más adecuada el lupus
- Un nuevo estudio genético relaciona el receptor de la melatonina con la diabetes
- Descubierto el «gen de la nutrición» vegetal, una gran noticia para la producción global de alimentos
- Investigadores del CIBERER identifican un nuevo gen responsable de la enfermedad rara osteogénesis imperfecta
- Dos investigadores del Centro de Regulación Genómica, premiados por el Howard Hughes Medical Institute
- Las desigualdades en salud pueden ir « impresas » en el ADN antes de nacer
- Un test genético, Neuroarray, cambia el algoritmo de diagnóstico del retraso mental idiomático
- Hallada la mutación que causa resistencia al tratamiento del cáncer de colon
- La genética condiciona uno de cada cuatro cambios en la inteligencia a lo largo de la vida
- Identifican la secuencia de ADN que causa los casos más severos de lupus
- Un nuevo gen en la lista de los que causan los ‘huesos de cristal’
- Localizados tres nuevos ‘locus’ de susceptibilidad para el cáncer de mama
- Identifican las firmas genéticas de la longevidad excepcional
- La explosión de cromosomas, en el origen de cánceres agresivos
- Los genes son responsables del 40% de la inteligencia a lo largo de la vida
- Objetivo: destapar la celiaquía
- Un gen multiplica la supervivencia en el cáncer colorrectal
- El ADN de Napoleón establece que tenía orígenes caucásicos y no árabes
- Localizan un gen relacionado con la depresión mayor
- Descubren dos genes clave en la leucemia infantil más común
- Avance en la identificación de las células causantes del cáncer de pulmón
- Variantes comunes y raras en el ADN podrían explicar la longevidad extrema
- Identificado en ratones un gen clave para el correcto desarrollo del oído interno
- La disponibilidad de hierro controla la síntesis del ADN
- Descubierto en bacterias un mecanismo de digestión basado en el solapamiento de ARN
- España crea un innovador dispositivo de análisis genético que identifica la causa del retraso mental
- El trastorno bipolar está relacionado con mutaciones genéticas poco frecuentes
- Un gen relacionado con la diversidad se encuentra inactivo en perros, lobos y coyotes
- EE.UU. frena la publicación del ‘supervirus’ de la gripe
- Hallan mutaciones implicadas en el éxito de la Tuberculosis resistente
- Una terapia génica mejora la hemofilia de tipo B
- Eliminar inmunosupresión con cambios en expresión
- El gen ‘NDUFA4L2’ regula los niveles mitocondriales de ROS
- 50 variedades de arroz secuenciadas para conocer genes útiles
- Las mutaciones del gen GATA 6 causan agenesia pancreática
- Descubren el gen que mantiene la transparencia de la córnea
- El diccionario genético de la leucemia
- El CPEB4 dirige a los genes de la progresión tumoral
- Los especialistas ven en la farmacogenética el futuro de la Anestesia
- El Hospital Carlos III realiza test genéticos para personalizar los tratamientos a pacientes con VIH
- Genoma humano: diez años de expectativas que se empiezan a cumplir
- Asocian la baja estatura a anomalías cromosómicas
- El genoma de la araña roja da las claves
- Nuevos datos sobre la influencia de la genética en la depresión
- Las mutaciones en KCNQ4 alteran el oído y el tacto
- Investigadores del CNIO descubren uno de los mecanismos genéticos que puede influir en el desarrollo de tumores de vejiga
- Vinculan la empatía a la variación genética
- Por qué la longevidad está en los genes
- Una investigación desarrolla una nueva terapia génica para el tratamiento de la depresión
- Identificados 13 nuevos ‘locus’ de susceptibilidad de celiaquía
- Investigadores identifican una región genética que supone un riesgo “importante” de heredar y desarrollar obesidad
- Los mosquitos con genes modificados podrían acabar con el dengue
- Los primeros colonizadores tienen más éxito al transmitir sus genes
- La mutación de ‘BRCA1’ está asociada al melanoma uveal
- Aumentar la especificidad del test de ADN, reto en el VPH
- El alelo de CCR5-D32 disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular
- La actividad física reduce el efecto del «gen de la obesidad»
- Descubren una alteración epigenética en cáncer de mama que predice la falta de respuesta a algunos tratamientos de quimioterapia
- Identificado el material genético que inmortaliza a las células madre tumorales
- La diversidad del cáncer de páncreas obliga a personalizar
- Una nueva función de uno de los genes más implicados en el cáncer abre nuevas perspectivas en el tratamiento de la leucemia
- Realizan por primera vez una terapia genética precisa sin agujas
- Un gen asociado a delgadez incrementa la enfermedad cardiovascular y la diabetes tipo 2
- El mismo gen tiene efectos opuestos en mama y próstata
- Los genes de la longevidad mueren muy jóvenes
- El cannabis aumenta el riesgo de depresión en los pacientes genéticamente vulnerables
- El trastorno cardiovascular genético no podrá esconderse
- Corrigen una mutación genética de humanos sin ocasionar alteraciones secundarias
- La peste negra sale de su tumba
- El BRCA2 mutado se asocia a mejor respuesta en ovario
- La terapia génica en cirrosis es capaz de corregir una mutación
- Una nueva técnica utiliza el ARN para bloquear la inflamación
- Una microdeleción 8q21.11 es la causa de un nuevo síndrome genético
- La relación entre la narcolepsia hereditaria y una mutación
- La delgadez se hereda de padres a hijos
- Describen las posibles bases genéticas del autismo
- Identificado un gen relacionado con el dolor crónico
- El gen ‘H2AFY’ podría servir de biomarcador en Huntington
- La Medicina y la Geriatría del futuro serán preventivas gracias a biomáquinas que reparen el ADN antes de enfermar
- Hallan un gen que multiplica por ocho el riesgo de cáncer de ovario
- Científicos descubren una mutación genética asociada a esclerosis y demencia
- En 10 años los chips genómicos al nacer serán habituales para predecir enfermedades
- La terapia génica basada en NIS podría abordar un amplio espectro tumoral
- Una mutación en p53 se asocia a carcinoma basocelular
- El H. de Elche estudia vías alternativas de detección del Cáncer Hereditario
- VI CURSO DE GENÉTICA CLÍNICA
- La mutación en ‘Smarcad1’ explica la adermatoglifia
- Relacionan nuevos genes con la discapacidad intelectual
- Una nueva mutación genética es la causa más común de ELA y demencia frontotemporal
- Un cromosoma sintético de levadura abre la puerta hacia el genoma artificial
- Un estudio global identifica variantes genéticas nuevas de la esclerosis múltiple
- Primeros resultados de la terapia génica contra el cáncer
- Un estudio financiado con fondos comunitarios descubre genes relacionados con enfermedades raras heredadas
- Identificadas en el Hospital La Fe tres mutaciones genéticas asociadas a cáncer
- Antoni Prevosti, primera cátedra de Genética en España
- Descubierta una relación genética entre la diabetes y los habitantes del sur de Asia
- Un análisis de sangre para saber el sexo del feto
- Buscando en el genoma nuevos usos para los fármacos
- Diferencias genéticas distinguen dos tipos de cáncer de estómago
- Hallada la clave de un enigma del cáncer de mama familiar
- El cáncer de piel se puede prevenir mediante terapias génicas
- El papel de los genes es más decisivo en la insuficiencia cardiaca que en el accidente cerebrovascular
- Un estudio en el que participan investigadores de la UAM-CSIC, CIBERER y CNIO descubre microRNAs capaces de controlar un oncogén clave en el desarrollo del cáncer
- Crean el mapa genético más avanzado hasta el momento actual
- El descubrimiento del genoma de un tipo de leucemia permitirá establecer terapias individuales
- Un paso adelante para desvelar el funcionamiento de los genes de plantas
- Encuentran en el ADN un «interruptor» que desata la pasión por grasas y alcohol
- Desarrollan una técnica para reescribir el genoma
- Investigadores del CSIC identifican un regulador genético determinante en la migración celular
- Un doce por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón presentan mutaciones en el gen EGFR y podrían beneficiarse de los nuevos tratamientos orales
- Avances en terapia génica
- Descubren diferencias genómicas en el cáncer de pulmón de fumadores y no fumadores
- Un 40 por ciento del riesgo de sufrir un infarto está relacionado con las características genéticas
- Nuevo posible biomarcador para detectar una enfermedad genética rara
- Un gen asociado a la delgadez predispone a padecer enfermedades relacionadas con la obesidad
- La genética puede combatir el cáncer facial que desfigura al demonio de Tasmania
- Descubren el gen de la juventud
- Seis regiones emplean un test privado para el diagnóstico precoz de la Fibrosis Quística
- Una pequeña secuencia genética permite separar las cadenas del ADN dañado para repararlo
- Científicos del equipo de BioCruces identifican 1.500 genes alterados por la intolerancia al gluten de los celíacos
- Nuevos genes para burlar el sistema de defensa del SARM
- La infidelidad puede ser genética
- Distinguen sardinas y jureles con técnicas de análisis de ADN
- Conversión génica para combatir la malaria
- Identificados seis genes que determinan la evolución de la infección por el VIH
- Todos somos mutantes: así cambia el ser humano
- Descubren una mutación genética que inhibe la proliferación celular en el cáncer de tiroides
- Un test genético permite identificar a las pacientes que más se beneficiarán de la quimioterapia en cáncer de mama
- Un rastreo completo del genoma identifica un nuevo marcador que se asocia con el Alzheimer
- La huella dactilar ‘no heredable’ del ADN permite « predecir » la edad
- Hallan un único gen que controla lisosomas y autofagosomas, clave en procesos neurodegenerativos
- Una investigación internacional coordinada por el CSIC identifica nuevas regiones frontera dentro del ADN oscuro
- Un ‘corta-pega’ para corregir defectos genéticos
- Hallan una variación genética vinculada a la infertilidad femenina
- Identifican una variante genética vinculada al desarrollo de la EPOC en hombres
- La adicción a la cafeína es cosa de los genes
- Investigadores descubren una relación entre la genética y la deficiencia de magnesio
- Investigadores valencianos identifican por primera vez una nueva alteración genética implicada en la leucemia aguda
- Características genéticas específicas podrían ser la clave para una vacuna eficaz frente al VIH
- Investigadores de la Universidad de Barcelona identifican un gen responsable de una alteración genética de la mielina
- Dos investigadores del Centro de Regulación Genómica en Barcelona descubren el mecanismo que relaciona la progesterona y el cáncer de mama hereditario
- Origami de ADN
- Cataluña trabaja en la búsqueda de genes implicados en cáncer de mama
- El uso de la secuenciación completa del genoma podría mejorar la supervivencia de pacientes con cáncer
- El control definitivo: su ADN en el DNI
- Las mariposas más curiosas son genéticamente distintas
- El análisis embrionario podría evitar la transferencia de enfermedades hereditarias
- El mapa más completo del cerebro
- Planteamientos básicos del Cáncer Hereditario. Principales Síndromes
- Las enfermedades raras Monogénicas y las Oncogénicas, princiapales beneficiadas del avance de la Genómica
- Los genes de la miopía abren una nueva vía de tratamiento
- Las diferencias genéticas repercuten en la estructura de las comunidades ecológicas
- Identifican una firma genética que explicaría por qué el embarazo reduce el riesgo de cáncer
- ¿Será celiaquía, doctor?
- Expertos aseguran que existen unos 200 síndromes distintos de cáncer hereditario de los que no se conoce el gen responsable
- Secuenciación de colágeno para aclarar el pasado de los fósiles
- Una nueva tecnología de ‘microarrays’ detecta 150 síndromes genéticos en mujeres embarazadas
- Una alteración genética sugiere que la hipertensión podría heredarse por vía materna
- Aumentan los celíacos y pasa a ser la enfermedad intestinal más frecuente
- Asociación de Neurogenética Española (NEUROGENES)
- No existen dos personas iguales, ni siquiera los gemelos idénticos
- Una prueba genética detecta el rechazo de los órganos trasplantados
- La genética pone cerco al cáncer
- La enfermedad celiaca y la de Crohn comparten variantes genéticas de riesgo
- La secuenciación de genomas del mieloma múltiple abre la vía a nuevos tratamientos
- Nacer libres de herencia
- Moléculas que dan la talla
- Existen alteraciones genéticas predisponen a la preeclampsia
- El genoma del cerdo ibérico, al descubierto
- Un gen determina la presencia de pepitas en la fruta
- Expertos en Medicina Genómica piden una especialidad y una mayor transferencia a la práctica Clínica
- Investigadores españoles descubren un factor genético que protege de la narcolepsia
- El Proyecto Genoma Médico abre sus puertas en Andalucía para estudiar las causas genéticas de las enfermedades raras
- Evitan por primera vez que un bebé herede el gen del cáncer que portaba su madre
- Una terapia génica es eficaz para el párkinson
- Cáncer Hereditario. II Edición
- Cómo perdió el hombre el «hueso» del pene
- Un estudio descubre trece nuevos genes asociados al riesgo de enfermedades cardíacas
- Descubren el gen responsable del síndrome de Hajdu-Cheney
- Más cerca de la genética de la enfermedad coronaria
- El cromosoma que hace a los hombres
- ‘Rebobinar’ células causa mutaciones
- Más pistas genéticas sobre la diabetes tipo 2
- Un estudio dirigido por la Universidad de Salamanca descubre una variante genética que predice la evolución del ictus
- Se desvelan relaciones de parentesco entre humanos y gusanos marinos
- «Mi hijo ha superado más de 20 operaciones»
- El descubrimiento del «interruptor principal» de los glóbulos blancos sanguíneos puede contribuir al tratamiento de la artritis
- Un estudio asocia el asma con la enfermedad celíaca
- La incorporación y generalización de nuevas tecnologías genómicas en el SNS optimizaría el diagnóstico de las patologías de base genética
- La enfermedad Celiaca es cinco veces más frecuente en niños que en adultos
- El Parkinson se debe a los genes y no al entorno
- Afectados por enfermedades raras exigen pruebas genéticas para tener hijos libres de estas patologías
- Patología rara y Genética Clínica
- Oncólogos españoles y americanos descifran el mapa genómico del cáncer de vejiga
- ¿Qué mutaciones dirigen la evolución humana?
- El pueblo que no crece tiene la clave contra el cáncer
- La hipertensión podría estar causada por mutaciones en la glándula adrenal
- Preguntas y respuestas sobre el Síndrome de Turner
- Los genes que regulan el sistema inmune pueden condicionar el riesgo de trastorno mental
- La nueva era del Genoma
- Diez años son sólo el principio
- Un test genético podría reducir la necesidad de intervenir con cirugía el cáncer de próstata
- La vitamina A participa en la enfermedad celiaca
- La vida que llevamos dentro: Genes, Células, Historia y Más
- El ‘pecado original’ de la obesidad y el sobrepeso
- La cocaína produce cambios genéticos duraderos en el cerebro
- En las pasadas tres décadas se ha duplicado la obesidad en la población mundial
- Test Genético de Obesidad: Única herramienta para un tratamiento personalizado
- La obesidad empieza en la cuna
- La herencia genética paterna influye en la conducta social
- El Proyecto de los mil Genomas presenta un mapa de la variación genética interpersonal
- Los genes del sistema inmune pueden condicionar el riesgo de trastorno mental
- Un genoma hecho para conquistar el mundo
- Los test funcionales son clave para interpretar la secuenciación genética
- La investigación genética ofrece esperanzas de un mejor tratamiento de la enfermedad de Huntington
- Celiaca y Crohn, dos patologías ‘hermanas’
- Identifican un gen que podría detener la expansión de la mayoría de los cánceres
- ¿Puede el ADN teletransportarse?
- Genes, microbios y células
- CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENFERMEDAD CELÍACA
- Dormir poco o « en exceso » puede favorecer la aparición de la obesidad, según expertos
- Genética del cáncer de tiroides ‘made in Galicia’
- Nuevo atlas de la expresión génica en ratones
- Las células madre maternas podrían ser claves en el tratamiento de enfermedades genéticas en el feto
- Un equipo de investigadores japoneses quiere ‘resucitar’ al mamut en cinco años
- Investigadores andaluces descubren una nueva función de la proteína ‘SEN1’, que abre líneas de trabajo para enfermedades genéticas
- 16 VERDADES SOBRE LA ENFERMEDAD CELIACA
- Test genéticos sin repercusión
- Proteinomanía: La saturación proteica está de moda, pero no siempre es saludable
- La metilación de FMR1 mide la respuesta de la terapia en SXF
- Se identifican variantes genéticas asociadas a la estatura
- Un análisis genético permitiría tratar de forma personalizada la enfermedad granulomatosa crónica
- Identifican una alteración genética que favorece el riesgo de cáncer
- Un test español para medir la longevidad
- Nace el primer Centro Virtual para el diagnostico y control de la hipercolesterolemia
- Hasta 2.000 secuencias genéticas regulan el desarrollo embrionario en humanos
- Adolescentes con sobrepeso, adultos obesos
- El gen de las hambrunas que nos engorda
- El colesterol ‘bueno’ podría proteger frente al Alzheimer
- SeQuencePro 08, un programa que traduce la información del ADN
- Descubren marcadores genéticos de la propensión a infartos de miocardio
- Más allá de la genética
- El genoma del feto en la sangre de la madre
- Estudian un test para dignosticar el síndrome de Down antes del embarazo
- Asocian genes al desarrollo de lupus y artritis
- Identificados los genes que controlan la acumulación de arsénico en las plantas
- La detección del colesterol genético evita la mitad del infarto juvenil
- Hipercolesterolemia Familiar y Castilla y León
- Un gen explica qué niños serán hiperactivos en la edad adulta
- Genética, en la Academia sin ser especialidad propia
- El aumento de la obesidad juvenil va a frenar la esperanza de vida
- Medicina personalizada pero también masiva
- Contacto genético entre Europa y América
- La larga infancia humana, clave del éxito de la especie
- El determinismo genético o la atracción fatal
- Los tumores benignos también ofrecen información del cáncer
- Un método forense rastrea la fuente de un contagio de VIH
- Descubren un lagarto capaz de clonarse a sí mismo
- Una variante genética relaciona la dislexia y el uso preferente de una de las manos
- Pacientes con fibrosis quística acudirán el miércoles a la sede del Parlamento y la Comisión Europea
- Síndrome del X frágil: un gen, tres enfermedades
- Una nueva variante génica puede reducir el riesgo de hipertensión
- Descubren una característica genética común a autismo y esquizofrenia
- El sobrepeso y la obesidad, presentes en el 67% de los malagueños que se han hecho las pruebas.
- Identifican características genéticas asociadas a la recuperación neurológica tras el ictus
- Expertos recuerdan que existen medidas que pueden ayudar a prevenir una historia familiar de cáncer colorrectal
- Cuatro genes definen a los ‘resistentes’ del VIH
- Se descubre el secreto genético de la inmunidad al SIDA
- Investigadores de Vall d’Hebron identifican un gen asociado a las formas progresivas de esclerosis múltiple
- El 50 por ciento de los pacientes con enfermedades raras fallece antes de los 30 años, según FEDER
- UE.-Investigadores europeos identifican un gen que reduce el riesgo de hipertensión y dolencias cardíacas
- El 1000 Genomes Project abre camino hacia una mejor comprensión de la variación genética
- Científicos desarrollan una herramienta informática en genértica
- Más de 400 vascos entre afectados y familiares del síndrome X Frágil
- Cada persona tiene 75 errores relacionados con enfermedades hereditarias en sus genes
- Entre células y genes. La herida que nunca se cura
- Los genes pueden condicionar hasta un 85% la respuesta a un medicamento
- Inyección de genes contra la depresión
- Un test para calcular la vida fértil femenina
- Las células del cáncer secuestran e inactivan moléculas antitumorales dentro de sus propios núcleos
- Una mutación ocurrida hace 100 millones de años marcó la evolución
- Múltiples variaciones genéticas marcan la obesidad infantil
- Bioinformática: Paris japonica y el volumen de los datos
- Los genes que definen los michelines
- Tres caballeros y una dama: la trastienda de la doble hélice
- Diversidad genética de los animales domésticos
- El trastorno de hiperactividad tiene un origen genético
- Descubren los genes que determinan la estatura
- Cartas ‘perdidas’ aclaran el descubrimiento de la estructura del ADN
- La Noche de los Investigadores
- Los ‘biopiratas’ pescan gratis el ADN del océano
- Un nuevo éxito reaviva las esperanzas en la terapia génica
- El ADN revela los secretos de la botica romana
- Varias mutaciones asociadas con un agresivo cáncer de ovario
- Identificado un gen ‘puente’ entre el Alzheimer y el envejecimiento
- El genoma humano espera su revolución
- Avanzamos hacia una nutrición personalizada
- Un estudio comunitario esclarece las alteraciones del ADN de las células madre embrionarias humanas
- Cuando la voluntad supera al ADN
- Las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en España
- Un método eficiente para cambiar genes en las células madre embrionarias
- Mejoran el uso de herramientas bioinformáticas
- Category: Ofertas de Trabajo
- (Español) Oferta de empleo
- (Español) Oferta de empleo
- (Español) Oferta de empleo
- Oferta de empleo GENYCA
- Oferta de empleo
- OFERTA DE EMPLEO
- Oferta de trabajo
- Oferta de trabajo
- Oferta de trabajo
- (Español) Oferta de trabajo 19/06/2016
- Oferta de trabajo 18/12/2015
- Oferta de empleo 16/11/2015
- Oferta de trabajo 17/09/2015
- Oferta de trabajo 07/09/2015
- Oferta de trabajo 12/8/2015
- Oferta de trabajo 10/8/2015
- Oferta de trabajo 19/07/2015
- Oferta de trabajo 06/07/2015
- Oferta de trabajo 17/06/2015
- Oferta de trabajo 17/04/2015
- Oferta de trabajo. 09/04/2015
- Oferta de trabajo 06/03/2015
- Oferta de trabajo 06/03/2015
- Oferta de trabajo. 23/02/2015
- Oferta de trabajo 12/02/2015
- Oferta de trabajo 10/02/2015
- Oferta de empleo 04/02/2015
- Oferta de empleo 27/01/2015
- Oferta de empleo 27/01/2015
- Oferta de empleo 19/01/2015
- Oferta de empleo 15/01/2015
- Oferta de empleo 15/01/2015
- Oferta de empleo 14/01/2015
- Oferta de trabajo 09/01/2015
- Protégé : Oferta de trabajo 1/12/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 11/11/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 06/11/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 07/10/2014. Suscríbete para acceder a la información.
- Protégé : Oferta de trabajo 25/09/2014. Suscríbete para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 13/6/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 1/4/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 15/3/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 7/3/2014. SUSCÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 3/3/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 26/2/2014. SUSCÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 25/2/2014. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : (English) Job offer 3/2/2014. Subscribe to get the password
- Protégé : (English) Job offer 3/2/2014. Subscribe to get the password
- Protégé : Oferta de trabajo 4/12/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 20/11/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 20/08/2013. Suscríbete para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 5/7/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 27/06/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 21/3/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 12/03/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 11/03/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de trabajo 13/02/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Ofertas de trabajo 12/02/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información.
- Protégé : Ofertas de trabajo 30/01/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información.
- Protégé : Oferta de trabajo 28/01/2013. SUSCRÍBETE para acceder a la información.
- Protégé : Ofertas de trabajo 19/11/2012. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Ofertas de trabajo 7/11/2012. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Ofertas de trabajo 22/10/2012. SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo IV 17/10/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo III 17/10/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 17/10/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo I 17/10/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 27/07/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo I 27/07/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 20/07/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 10/07/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 29/06/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 20/06/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 20/06/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 12/06/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 12/06/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 11/06/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 30/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 24/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 23/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo I 23/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 10/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 07/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 03/05/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 25/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 25/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 22/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 16/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 13/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo I 13/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 11/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 10/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 09/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 04/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo I 04/04/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo V 30/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo IV 30/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo III 30/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 30/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 30/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 28/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 21/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 14/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo III 13/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 12/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 12/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo II 13/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 13/03/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 27/02/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 22/02/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 2/02/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Protégé : Oferta de Trabajo 13/01/2012, SUSCRÍBETE para acceder a la información
- Category: Sin categoría
- Category: VivoLabs
- (Español) Recomendaciones para la redacción de informes genéticos de Enfermedad Celíaca – VivoLabs en PubMed
- (Español) Promociones en pruebas genéticas preventivas VivoLabs ¡para mujeres!
- Entrevista a Teresa Perucho ‘EN GENÉTICA SIEMPRE INTENTAMOS INNOVAR’
- Diana y su estancia en Genyca
- XXX FESTIVAL DEL CELÍACO – 22 de junio de 2013
- Análisis de predisposición genética a enfermedad celiaca en saliva
- GENYCA en las noticias: predisposición genética al cáncer de mama (BRCA)
- Entrevista en Genyca. Teresa Perucho, Genyca: “Nos conocen por el laboratorio de las chicas”
- Entrevista a una alumna muy especial
- Emisión de la nueva entrevista realizada en Genyca Innova
- Mujeres emprendedoras Claves para emprender: actitud, formación, conocimiento
- Entrevista con las fundadoras de Genyca
- NUEVO ACUERDO GENYCA-AEDESEO
- El jefe es ella
- Toma de muestras en la Asociación de Celiacos de Valencia
- El Día Nacional del Celiaco en Galicia
- Mariano Barbacid: « Los cánceres se deben al mal funcionamiento de nuestros genes »
- Diabesidad: análisis de ADN contra obesidad y diabetes
- NUTT y Genyca Innova
- “LOS ESTUDIOS GENÉTICOS COMO HERRAMIENTA EN UNA CONSULTA DE NUTRICIÓN”
- Toma de muestras de enfermedad celiaca en la sede de ACEGA
- Video PREVENT OSEO de Genyca en Sálvame
- Canal de Genyca Innova en You Tube
- PREVENT-OSEO: estudio genético de Osteoporosis
- Jornada Sobre Enfermedad Celiáca
- V JORNADA INTERHOSPITALARIA DE GENÉTICA CLÍNICA
- Genyca participa en el IX Congreso Nacional FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España)
- ¿Quiere saber si usted o alguno de sus familiares tienen riesgo a desarrollar la Enfermedad Celiaca?
- Día Nacional del Celiaco
- Pruebas de Paternidad: ¿somos cada vez más infieles o nos atrevemos cada vez mas a conocer la verdad?
- Video de Genyca Innova en Celicalia Channel y publicación en el primer número de la revista Celicalia Press
- 28º Festival del celiaco en Madrid
- SEMANA DE LA CIENCIA
- XXVIII Festival del celiaco en Madrid
- ¿Deseas saber si tienes riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca?
- Los Genes de la Obesidad: ¿Hacia un tratamiento personalizado?.
- Empresarias, profesoras y madres… “Las mujeres somos más todoterreno y exigentes”
- Comprometidos con la divulgación en Genética