Lanzamiento del nuevo servicio de Genyca NUTRI. Más información en su web oficial.
El estudio de Nutrigenética (NOA) y riesgo cardiometabólico (CMR) de GENYCA analiza 21 genes relacionados con el síndrome cardiometabólico, diabesidad (diabetes tipo 2 y obesidad), metabolismo y termogénesis, inflamación en tejido adiposo, etc.
Este estudio se realiza a partir de una muestra de saliva, aportando al facultativo una valiosa información acerca del componente genético en cada caso y le permite personalizar el tratamiento de cada paciente en función del resultado genético, mejorando su calidad de vida.
GENYCA colabora con entidades de prestigio internacional en la aplicación de los nuevos avances de Nutrigenética en la práctica clínica de rutina.
El envejecimiento de la piel ocurre inevitablemente con el paso del tiempo, y está determinado tanto por factores extrínsecos (estilo de vida, efectos del tabaco, exposición a la luz UV) como por factores intrínsecos (etnicidad, variaciones anatómicas, cambios hormonales) que incluyen un componente genético.
Durante el proceso de envejecimiento de la piel se produce una pérdida de hidratación y elasticidad y un aumento de la permeabilidad y la susceptibilidad a la irritación. El estudio de Dermogenética analiza el componente genético de los siguientes aspectos:
- Pérdida de elasticidad
- Estrés oxidativo
- Sensibilidad e inflamación
- Fotoenvejecimiento y pigmentación
- Dermoenvejecimiento por glicación
- Pérdida de hidratación
El objetivo es conocer cómo el componente genético influye en los diferentes aspectos que contribuyen al envejecimiento de la piel proponiendo unas recomendaciones personalizadas en función del resultado genético. Más información.