El genoma del parásito causante de la forma más letal de la malaria sufrió más mutaciones en África que en Asia y Oceanía, lo que podría explicar su mayor resistencia… read more →
El Ayuntamiento de Jerusalén creará una base de datos genéticos de los perros de la ciudad para poder identificar y multar a los dueños que incumplan su obligación de recoger… read more →
Científicos de la Universidad de Washington han reconstruido por primera vez el ADN de un feto sin necesidad de acceder hasta él. Para ello han tomado muestras de la sangre… read more →
Durante un experimento montado en condiciones terrestres es “imposible” estudiar el impacto de las partículas cargadas pesadas sobre el organismo humano.
La biología que conocemos, que está en la base misma de toda la vida en la Tierra, tiene un “alfabeto” bien definido. Existen “letras” (los nucleótidos), que forman “palabras” (los… read more →
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y del Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) ha conseguido por primera vez extraer información estructural fidedigna de ADN… read more →
El 25 de abril se celebra el Día del ADN. Esta fecha conmemora el descubrimiento de su estructura de doble hélice, publicada en 1953 por Watson y Crick, y el… read more →
Investigadores de Dinamarca y Suecia han descubierto que la práctica de ejercicio físico puede alterar el ADN (ácido desoxirribonucleico) en cuestión de minutos. Aunque el código genético subyacente no se… read more →
Unos investigadores de la Universidad de Harvard han inventado un minúsculo robot hecho de material genético que pueden cargar con diferentes moléculas y dirigirlo a células específicas para que depositen… read more →