Aunque todavía no se conocen los mecanismos genéticos de la artrosis, sí parece claro que el grado de expresión de diferentes genes está alterado y que la herencia se convertirá… read more →
Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado nuevas variantes genéticas capaces de activar la esclerosis sistémica o esclerodermia, una enfermedad autoinmune… read more →
El programa tiene como objetivo lograr un mayor aprovechamiento de los resultados de investigación, fomentando el desarrollo y la transferencia de tecnología. Se trata de un ejemplo de colaboración público-privada… read more →
Un equipo español de investigadores ha identificado un nuevo gen supresor que parece clave en el desarrollo de los linfomas linfoblásticos T. Se trata de EPHA7, un miembro de los… read more →
El nuevo papel del gen, que es una de las principales defensas contra el cáncer en mamíferos y cuyas mutaciones están presentes en el 50 por ciento de los tumores… read more →
Los avances más importantes que se han producido en la investigación del lupus eritematoso sistémico (LES) se centran en el desarrollo de nuevos fármacos. En Estados Unidos “la FDA ha… read more →
Investigadores italianos han descubierto la secuencia de ADN que causa los casos más severos de lupus. Según los expertos, un acelerador genético es responsable de los casos más graves de… read more →
Miguel Ángel González Gay, del Instituto de Formación e Investigación Marqués de Vadecilla (Ifimav), con la colaboración de su equipo ha llevado a cabo una investigación publicada en Arthritis Research… read more →
En el campo de la leucemia mieloide aguda, investigadores del Centro de Regulación genómica han encontrado la forma de eliminar la actividad cancerígena del gen Myc, presente en la gran… read more →
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una mutación genética asociada a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y a una enfermedad relacionada denominada demencia frontotemporal (DFT) que, en palabras de… read more →