Un equipo de científicos dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carles Lalueza-Fox, ha recuperado por primera vez parte del genoma de dos individuos que vivieron… read more →
El genoma del parásito causante de la forma más letal de la malaria sufrió más mutaciones en África que en Asia y Oceanía, lo que podría explicar su mayor resistencia… read more →
Las características genéticas de los centenarios se parecen más a las de personas jóvenes que a las de octogenarios, según los datos de un debate que se ha realizado en… read more →
La secuenciación del ADN del tomate, una investigación internacional en la que han participado grupos españoles, refleja que este fruto logró salvarse de la ‘extinción masiva’ que acabó con el… read more →
El ser humano puede vivir 130 años si solo dependiera de sus genes. El disco duro del hombre está programado para superar el siglo de vida, pero los factores ambientales… read more →
Dos décadas después del descubrimiento del hombre de los hielos, se ha completado la secuenciación de esta momia, la más antigua de Europa, que fue hallada en el Tirol del… read more →
La mayor parte de los organismos bilaterales existentes en la actualidad presentan una misma pareja de genes adyacentes en su genoma, según ha descubierto una investigación liderada por el Consejo… read more →
Investigadores de las Universidades de Edimburgo y Aberdeen (Reino Unido) y de Queensland (Australia), aseguran que los genes influyen en el 24 por ciento de las variaciones que sufre la… read more →
Mientras que el historial medioambiental y familiar influye en el envejecimiento saludable, las variantes genéticas desempeñan un papel crítico y complejo a la hora de conferir una longevidad excepcional.
Existen catástrofes a todas las escalas. Las hay a escalas muy pequeñas, como la celular, en las que los cromosomas explotan, se rompen como el hilo de un collar y… read more →