Al pensar en la selva pocos se la imaginan en los climas más al norte pero la verdad es que existen en latitudes con temperaturas mucho más frías que las… read more →
Un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha elaborado una nueva herramienta, un código de barras genético, para identificar las especies de hongos.
Un equipo de científicos y representantes de empresas del Reino Unido y Estados Unidos ha desarrollado el primer mapa exhaustivo y en alta resolución de un prometedor cultivo energético llamado… read more →
Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid (CBGP-UPM) describen un novedoso sistema muy poderoso para desvelar mecanismos moleculares implicados en el control… read more →
La existencia de diferencias genéticas entre los individuos de una comunidad ecológica puede contribuir con el paso del tiempo a formar, cambiar y aumentar la interacción que se produce en… read more →
Unos investigadores de Europa, Asia y Estados Unidos han identificado los dos genes esenciales para el control de la acumulación y la eliminación de toxicidad del arsénico en las células… read more →
¿Una mutación genética es siempre un fallo de la naturaleza? Si las consecuencias no son dramáticas para quienes la sufren, no tiene porqué. Al contrario, un pequeño cambio, una casualidad… read more →
Hoy me he encontrado con una noticia curiosa sobre Paris japonica, una rara flor japonesa, cuyo proyecto de secuenciación ha terminado hace poco. La noticia resalta el tamaño del genoma… read more →
Dos arqueobotánicos del Instituto Smithsonian (EE.UU.) han analizado las pastillas, encontrando varios componentes de origen vegetal. Tomaron muestras del ADN de los cloroplastos unos orgánulos presentes en las células vegetales… read more →