– Bioinformática: alineamiento de secuencias, construcciones filogenéticas y proteínas en 3D FECHA: del 11 al 13 de Diciembre HORARIO: 15-19h. PROGRAMA: Curso_Bioinformatica_BI2013 – Curso práctico de Biología Molecular en diagnóstico… read more →
El grupo de Alfonso Valencia, del CNIO, descubre que en células y tejidos sanos hay proteínas que surgen de combinar varios genes distintos. Este fenómeno se consideraba hasta ahora una… read more →
El rasgo genético de riesgo más frecuente en la enfermedad de Alzheimer, la variante ApoE4, actúa de forma diferente en mujeres que en hombres mayores.
Un gen que reside el interior de otro y ambos con efectos opuestos. El primero ayuda a mantener el cáncer a raya, el segundo lo promueve. El yin y el… read more →
Las 14 razas de perro que hasta ahora eran consideradas como únicos restos de sus ancestros caninos debido a sus diferencias genéticas con las razas modernas poseen estas características a… read more →
Los profesores del Departamento de Formación de Genyca Innova ponen a su disposición el curso de Técnicas de Biología Molecular en el laboratorio de diagnóstico genético, para ayudarle a mantenerse… read more →
El nuevo papel del gen, que es una de las principales defensas contra el cáncer en mamíferos y cuyas mutaciones están presentes en el 50 por ciento de los tumores… read more →
Entender las bases genéticas del cerebro permite tener una mejor idea de su funcionamiento y desarrollo y mejorar los tratamientos de enfermedades y trastornos relacionados.
El objetivo principal es descubrir cómo usar las terapias contra el cáncer de la forma más efectiva dirigiéndolas correctamente a los pacientes con más posibilidades de responder a una terapia… read more →
Aunque por ahora la muestra de pacientes no es muy elevada (85), un grupo del Instituto de Investigación Intermountain ha descubierto una asociación entre los niveles de seis microARN en… read more →