El gen ‘ApoE4’ se asocia más a Alzheimer en mujeres que hombres

El rasgo genético de riesgo más frecuente en la enfermedad de Alzheimer, la variante ApoE4, actúa de forma diferente en mujeres que en hombres mayores.

Entre las féminas sanas, interrumpe la función cerebral, mientras que en los varones tiene un impacto mínimo. De hecho, las mujeres portadoras de la variante muestran cambios cerebrales característicos de la enfermedad neurodegenerativa antes de que se manifiesten los síntomas.

Una de las implicaciones de este hallazgo, que se publica en Journal of Neuroscience y ha sido realizado por el grupo de Michael Greicius, director médico del Centro Stanford para Trastornos de la Memoria, en California, es que en los varones donde se detecta una copia del gen ApoE4, no habría que asumirse un riesgo elevado de Alzheimer.

El trabajo también explicaría por qué más mujeres que hombres desarrollan el trastorno. Más aún, estudiar la interacción entre ApoE4 y el sexo supone una nueva vía para entender mejor el papel de la variante genética en la enfermedad.

Para demostrar esta asociación, los científicos realizaron pruebas con resonancia magnética funcional en 131 personas sanas, con una media de edad de 71 años, en las que examinaron las conexiones cerebrales relacionadas con la memoria. Así comprobaron que las mujeres con la variante E4 del gen Apo exhibían una falta en la sincronización de ciertas regiones cerebrales, un rasgo típico de los pacientes con Alzheimer. Entre las portadoras (pero no entre los portadores) de un alelo del ApoE4, la actividad en el precúneo aparecía desconectada de otras áreas donde debería estarlo.

Fuente: Diario Médico