Una investigación coordinada por científicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, ha descubierto una relación entre el cromosoma Y y la enfermedad arterial coronaria, lo que podría explicar la herencia genética de esta patología.
El estudio, cuyos resultados se publican en el último número de The Lancet, se ha basado en el análisis de ADN de más de 3.000 ciudadanos pertenecientes a dos cohortes de datos.
Al agrupar y analizar todos los resultados, se observó que el 90 por ciento de los cromosomas Y de estos ciudadanos pertenecen a uno de los dos grupos principales: el llamado haplogrupo I y el R1b1b2.
Además, se apreció que el riesgo de enfermedad coronaria entre los hombres que tenían un cromosoma Y del haplogrupo I era un 50 por ciento más alto que el resto, con independencia de otros factores de riesgo más comunes, como el colesterol, la hipertensión o el tabaquismo.
Sistema inmune
Los investigadores creen que este aumento del riesgo se debe a la influencia del haplogrupo I sobre el sistema inmune y la inflamación, determinante en la respuesta del organismo frente a las infecciones.
El profesor del Departamento de Ciencia Cardiovascular y autor de esta investigación, Maciej Tomaszewski, ha reconocido que están “muy entusiasmados” con estos resultados, aunque ha añadido que quieren analizar “más a fondo” el papel del cromosoma Y para poder encontrar “los genes específicos y variantes que llevan a esta asociación”.
“La principal novedad de los hallazgos es que el cromosoma Y humano parece jugar un papel en el sistema cardiovascular, más allá de su determinación tradicionalmente percibida del sexo masculino”, ha indicado.
Fuente: El Diario Médico
Comments are closed.