El consumo frecuente de cocaína desencadena cambios duraderos en genes que se expresan en una región del cerebro asociada con la recompensa, según un estudio de la Escuela de Medicina del Monte Sinaí en Nueva York (Estados Unidos). El trabajo se publica en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los autores examinaron marcadores genéticos, llamados marcadores de metilación de histonas o H3K9me3, que son responsables del silenciamiento de la expresión de regiones de ADN entre los genes. Los modelos experimentales expuestos de forma repetida a la cocaína expresaban menos marcadores H3K9me3 que los no expuestos y el efecto persistía incluso después de que los se hubieran abstenido de la cocaína durante una semana.
Después del consumo de cocaína, sin embargo, el número de marcadores descubierto disminuía y los autores indicaron que algunas de las regiones de ADN anteriormente silentes en el centro de recompensa del cerebro, el núcleo accumbens, se volvían activas.
Estos resultados subrayan la necesidad de más investigaciones para determinar si las regiones activadas de ADN influyen en el funcionamiento neuronal del núcleo accumbens y si causan directamente la conducta adictiva.
Fuente: El Médico Interactivo
Comments are closed.