Curso de Técnicas de Biología Molecular en el Laboratorio de Diagnóstico Genético

Los avances en las técnicas de diagnóstico genético han proporcionado la posibilidad de detectar inequívocamente, incluso prenatalmente o antes de que se manifiesten, enfermedades hereditarias que, hasta la fecha, sólo se habían diagnosticado basándose en la clínica o en ciertos parámetros bioquímicos o inmunitarios. La variedad de metodología disponible para el diagnóstico genético, así como su creciente importancia social, plantea la necesidad de que las técnicas que actualmente se emplean para el diagnóstico genético humano sean conocidas por todos los profesionales sanitarios.

Este curso se propone desde esta inquietud, la de actualizar los conocimientos de Genética y de las principales técnicas de diagnóstico genético humano. Y está especialmente dirigido a alumnos de módulos de Formación Profesional.

 

PROGRAMA DEL CURSO:

PROGRAMA TEÓRICO:

1.- Introducción a la Genética Molecular.

2.- Aislamiento de ácidos nucléicos.

– Metodología para el aislamiento de ácidos nucléicos.

– Aislamiento de ADN de restos biológicos mínimos.

3.- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): PCR a tiempo final: fundamento teórico, tipos y aplicaciones.

4.- Restricción enzimática.

– Fundamento teórico. Aplicaciones en diagnóstico de enfermedades hereditarias.

5.- Electroforesis capilar.

– Secuenciación automática: fundamento teórico.

– Procedimiento de secuenciación automática: Secuenciador.

6.- Funcionamiento del laboratorio de diagnóstico genético.

– Recepción y procesamiento de muestras. Emisión de informes.

– Sistemática en el flujo de trabajo en el laboratorio.

 

 

PROGRAMA PRÁCTICO:

1.- Extracción de ADN de células de mucosa bucal.

2.- PCR y electroforesis en agarosa.

3.- Restricción enzimática.

4.- Secuenciación: descripción general del equipo y manejo de secuencias.

METODOLOGÍA DOCENTE:

El curso será eminentemente práctico, y constará de distintos seminarios, que serán complementados con explicaciones teóricas cuando sea necesario.

Los grupos serán muy reducidos para un mayor aprovechamiento de las prácticas.

 

DURACIÓN Y HORARIO:

La duración será de 12 horas y se repartirán en 3 sesiones de 4 horas cada una. El curso se imparte la primera semana de cada mes (martes, miércoles y jueves) en horario de 16 a 20 h. En algunas ocasiones se realiza en horario de mañana.

 

PROFESORADO:

– Eva Ruiz Casares, MSc, Directora Técnica de GENYCA y Profesora de Genética en las Facultades de Farmacia y Medicina de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

– Teresa Perucho Alcalde, MSc, Directora de GENYCA y Profesora de Genética en las Facultades de Farmacia y Medicina de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

 

PRECIO DEL CURSO:

160 €. *Alumnos remitidos por centros de Formación Profesional de la CAM tendrán un precio reducido de 100 €.

INSTALACIONES DONDE SE REALIZA EL CURSO:

Laboratorio GENYCA INNOVA, C/ Alegría 18, Majadahonda, 28220 Madrid

Tlf.: 91 634 61 06 / www.genyca.es

INSCRIPCIONES:

Enviar un mail a formacion@genyca.es o llamar al teléfono 91 634 61 06, solicitando la inscripción a la próxima convocatoria. A continuación, abonar la matrícula del curso en la cuenta 2100-4140-69-2200049153 y enviar comprobante de pago, junto con nombre, dirección postal, DNI, mail y teléfono a formacion@genyca.es.