El pelo rubio de los nativos de las Islas Salomón tiene su origen en un gen propio

La mezcla de piel oscura y pelo rubio común en los habitantes de las Islas Salomón se debe a una variante genética local diferente a los genes que originan el cabello rubio en los europeos.

Estos son los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, que se publica en el último número de la revista Science.

Aunque el pelo rubio no es común en todo el mundo, es más habitual en los países del norte de Europa y en Oceanía, lo que incluye a las Islas Salomón, situadas al sur de océano Pacífico. “Hemos buscado si uno de los rasgos más llamativos del ser humano, como el pelo rubio, tiene el mismo sustento genético en diferentes razas”, explican los investigadores.

El trabajo recogió más de 1.000 muestras de saliva entre los habitantes de las islas y analizó 43 muestras de ADN de personas rubias y 42 de personas con pelo oscuro. Gracias a la realización de una comparación genómica en un amplio espectro, se revelaron las variantes que existían entre las frecuencias genéticas de los dos grupos. Los investigadores detectaron que una de ellas existía en el cromosoma 9, lo que explica el 50 por ciento de la variación en el color de pelo de los habitantes isleños.

Un gen distinto
El gen responsable era el TRYP1, formado por tirosinasa relacionada con la proteína 1, una enzima reconocida previamente como influyente en la pigmentación de ratones y humanos.

“Si vamos a diseñar la próxima generación de tratamientos médicos usando información genética y no incluimos un gran espectro de los genes de las distintas poblaciones, podríamos beneficiar de forma desproporcionada a algunas de ellas, y dañar otras”, concluye el trabajo.

Fuente: Diario Médico