Test Genético de Obesidad: Única herramienta para un tratamiento personalizado

La obesidad está siendo la epidemia del siglo XXI en los paises desarrollados. España tiene el mayor índice de obesidad infantil de la Europa occidental y la prevalencia de la obesidad (IMC>30) es del 28,2%. Si lo dividimos por sexos, observamos que de los afectos el 29,3 % son hombres y el 27,1 % son mujeres.

Todas estas cifras nos deberían poner en alerta sobre lo que implica una población obesa. No se trata solamente de un tema estético, algo importantísimo en nuestra sociedad actual, sino de importantes problemas de salud que tiene asociados.

La obesidad está íntimamente relacionada con la diabetes y con los problemas cardiovasculares, lo que quiere decir que las personas que son obesas tienen una mayor predisposición a padecer diabetes mellitus tipo 2 y a morir de un accidente cardiovascular. Todo esto se puede evitar haciendo una adecuada medicina predictiva.

La obesidad se produce debido a un desequilibrio entre el aporte y el gasto energético y los factores que influyen en este desequilibrio son dos: genéticos y ambientales.

El acelerado y reciente desarrollo de la Genética Molecular ha supuesto un gran empuje en la comprensión de los mecanismos que intervienen en la genética de la obesidad. El análisis de ciertas regiones del ADN o genes en los pacientes obesos aporta al facultativo una información valiosísima a la hora de personalizar el tratamiento de cada paciente y con ello modicficar el segundo factor que influye en la obesidad que son los habitos de conducta y alimentarios (factores ambientales).

Genyca tiene experiencia en la genética de la obesidad y le permite realizar su estudio genético desde su casa. La toma de muestra se realiza en saliva, método indoloro y sencillo. Con este test su médico le va a poder aplicar una DIETA PERSONALIZADA, podrá decirle cómo debe comer, qué ejercicio físico es el que le conviene a usted, etc. En resumidas cuentas, le indicará cómo modificar sus hábitos para crear el ambiente óptimo que permita potenciar lo bueno y retardar lo malo, debido a que hay genes que no se expresan si no se les da el ambiente adecuado, y se pueden controlar.

Autor: Margarita Guzmán Maldonado